Provincia

La alcaldesa de Arahal no ve "marcha atrás" a la moción de censura de los ediles del PSOE junto al PP

La alcaldesa de Arahal, Ana María Barrios (IU).

La alcaldesa de Arahal, Ana María Barrios (IU). / EP

La alcaldesa de Arahal, Ana María Barrios Sánchez (IU), ha manifestado este lunes que en principio todo "pinta" a que "no hay marcha atrás" para la moción de censura promovida en su contra por los concejales del PSOE y el PP, los primeros desautorizados por su propio partido, extremo que será debatido y sometido a votación el miércoles de esta semana a las 12,00 horas en un pleno extraordinario.

La alcaldesa ha manifestado a Europa Press que el Ayuntamiento ya está "preparando" dicha sesión extraordinaria de pleno, para cuya celebración espera "normalidad", después de que el gobierno local de IU haya estado "informando" a la ciudadanía de su gestión, bajo la premisa de que "nada" justifica esta moción de censura, sobre todo cuando el Ejecutivo local de IU en minoría ha conseguido aprobar los nuevos presupuestos anuales del Ayuntamiento.

En se sentido, la alcaldesa viene acusando a los ediles del PSOE y del PP que participan en esta operación de promover la misma "sin más causa que coger el poder", toda vez que según el PSOE de Arahal, que prevé formar un nuevo gobierno alternativo con los ediles del PP, la localidad necesita "políticas locales de envergadura que den respuesta a necesidades acuciantes y de verdadero interés para la ciudadanía, como son la vivienda y el desarrollo económico y social de un pueblo anquilosado, impedido y paralizado desde el inicio de los gobiernos de IU".

La alcaldesa manifestaba además recientemente la "repulsa" ciudadana a la moción de censura, en alusión a la concentración celebrada recientemente en la localidad contra esta maniobra. Y especialmente, reclamaba al PSOE que materialice "públicamente" su rechazo a esta moción de censura impulsada por sus propios ediles sin autorización de la cúpula provincial, con la "expulsión" de los mismos de las filas socialistas, extremo que aceptan los propios concejales, que han manifestado su intención de consumar la operación y gobernar con el PP.

En concreto, en Arahal las últimas elecciones municipales se saldaron de nuevo con IU como la fuerza más votada, aunque cayendo de 13 a ocho ediles y perdiendo con ello la mayoría absoluta, mientras el PSOE subía de tres a seis y el PP de uno a tres. Tras ello, la candidatura de Ana María Barrios Sánchez a revalidar la Alcaldía prevaleció en el pleno de investidura, al ser la más votada, si bien ahora, los ediles del PSOE y el PP han formalizado esta moción de censura, para investir al socialista Francisco Brenes como nuevo alcalde, con el portavoz popular Alberto Sanromán como primer teniente de alcalde; después de que ya en junio se barruntase un hipotético acuerdo entre ambas fuerzas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios