Evamarie Hey-Hawkins charla sobre el cáncer de cerebro

La investigadora alemana ha dado a conocer sus investigaciones sobre el tratamiento por captura neutrónica de boro dentro del ciclo de conferencias Los Viernes Científicos patrocinado por Bionova Algae

Evamarie Hey-Hawkins ha sido la encargada de cerrar por este año el ciclo de conferencias.
Evamarie Hey-Hawkins ha sido la encargada de cerrar por este año el ciclo de conferencias. / Diario De Almería

Almería/El ciclo de conferencias Los Viernes Científicos de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería, que este año se celebra con el patrocinio de Bionova Algae, han despedido el año con la conferencia titulada Carboranes in medicinal chemistry, que corrió a cargo de la doctora Evamarie Hey-Hawkins, catedrática en el Instituto de Química Inorgánica de la Universidad de Leipzig en Alemania. Esta actividad despertó el interés de la comunidad universitaria que llenó la Sala de Grados del Aulario IV. La profesora Evamarie Hey-Hawkins habló al público sobre las aplicaciones de los carboranos en medicina. Por un lado, en terapias anticancerígenas de captura de neutrones con boro y, por otro, como farmacóforos.

La profesora Hey-Hawkins mostró qué estrategia sigue su grupo de investigación para hacer que los carboranos se concentren selectivamente en las células tumorales. Según expuso la investigadora, esta estrategia consiste en unir la estructura de carborano a un neuropéptido conocido por presentar receptores en las células tumorales. Este neuropéptido transporta el carborano directamente a los tejidos tumorales y promueve su acumulación en esos tejidos. Esto permite aplicar la terapia BNCT en cáncer de cerebro.

La terapia BNCT consiste en la captura y fisión nuclear que se producen cuando el boro-10 no radiactivo (aproximadamente el 20% de boro elemental natural), se irradia con neutrones de energía apropiada para producir boro-11, que a su vez se descompone en partículas alfa de alta energía y núcleos de litio-7 de alta energía. Tanto las partículas alfa como los iones de litio producen ionizaciones en sus inmediaciones en un radio comparable al diámetro de una célula diana. El tratamiento es letal para todas aquellas células que contienen boro, por tanto, el principal desafío de esta terapia es cómo hacer que el boro se acumule selectivamente en células tumorales para conseguir tratamientos altamente selectivos con las células malignas, salvando las células sanas.

Otra de las aplicaciones sobre la que informó la profesora Evamarie Hey-Hawkins consiste en modificar la estructura del carborano de modo que sea posible desarrollar inhibidores de la enzima ciclooxigenasase. La Ciclooxigenasa es una enzima que permite al organismo producir unas sustancias llamadas prostaglandinas, que intervienen en el organismo en respuestas inflamatorias, la temperatura corporal, la presión arterial, etc. Ejemplos de medicamentos que actúan inhibiendo la enzima ciclooxigenasa los tenemos en la aspirina y el ibuprofeno, pero los derivados de carborano ofrecen la posibilidad de mejorar la efectividad a menor toxicidad.

El product manager de Bionova Algae, Nacho Flores, ha declarado que "desde nuestra empresa estamos muy satisfechos de formar parte de esta actividad divulgativa que impulsa la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería, ya que nos permite conocer las investigaciones más punteras en materia de química y fomentar la transferencia del conocimiento en este caso con investigadores de otros países".

stats