Los rumores de cambio de propiedad en el Almería se acrecientan

UD ALMERÍA

El periodista Ángel García indica que la venta podría cerrarse en breve a un fondo de inversión de Emiratos Árabes por 80 millones de euros

Fuentes del club aseguran a este medio que aún no hay nada firmado y todo está pospuesto hasta final de temporada

Mohamed Sedik: "Turki lleva más de un año pensando en vender el Almería"

Turki Al-Sheikh preside la UD Almería desde agosto de 2019
Turki Al-Sheikh preside la UD Almería desde agosto de 2019 / D.A.

Almería/La era de Turki Al-Sheikh al frente de la presidencia de la Unión Deportiva Almería está más cerca de tocar a su fin. Los rumores sobre un cambio de propiedad en la estructura de la entidad se acrecientan en las últimas horas tras la información publicada por el periodista Ángel García, indicando que "la venta podría cerrarse en breve a un fondo de inversión de Emiratos Árabes Unidos a cambio de 80 millones de euros".

A este respecto cabe recordar que el jeque saudí compró el mayor paquete de acciones de la sociedad anónima deportiva a su anterior dueño, Alfonso García, en agosto de 2019 a cambio de 20 millones de euros, cantidad reconocida siempre por Mohamed El Assy, si bien en su día se apuntó que el acuerdo incluía 7 millones de euros de deuda que se arrastraban de la gestión del empresario murciano.

Captura del tuit subido por Ángel García acerca de la posible venta del club a inversores emiratíes
Captura del tuit subido por Ángel García acerca de la posible venta del club a inversores emiratíes / D.A.

Puestos en contacto con fuentes del club conocedoras del estado de la cuestión, apuntan a este medio de forma taxativa que a día de hoy todavía no hay nada firmado y que, en caso de que finalmente se produjera un cambio en la propiedad, se acometería al final de la presente temporada porque ahora todos los esfuerzos se concentran en que el equipo logre el objetivo del ascenso a Primera División.

"Esa noticia no es verdad", son las palabras textuales empleadas para indicar que la estructura del club sigue siendo la misma más allá de los cambios acometidos en la Junta Directiva hace unos meses, dejando paso Yazeed Altwayjri en la vicepresidencia a la figura de Abdalrahman Mohammed A. Alhamoud, que también ejerce como consejero, cargo que igualmente ostenta José Juan Bonillo, ambos en sustitución de Feras Khalid Al-Muathin y Mohamed A. Alhamdan.

El río suena en cualquier caso y parece que esta vez lleva agua. Mohamed El Assy, CEO de la entidad, nunca ha negado que si a Turki le llega una oferta interesante no tendría problema en estudiarla y es una obviedad que su interés por la UDA se ha visto muy mermado desde el descenso a Segunda, volcándose más en proyectos como las veladas de boxeo que promueve para la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí.

"El relevo está cercano" explica otra fuente a Diario de Almería, que añade que la idea de los nuevos propietarios pasa por "acometer una nueva ampliación de capital" para inyectar músculo económico a una entidad que está con el límite salarial muy ajustado por la apuesta de conservar en la categoría de plata las fichas más altas del vestuario con el ánimo de regresar pronto a Primera, circunstancia que está en el aire con el equipo atrancado en el séptimo puesto de la tabla clasificatoria.

En el mes de junio, coincidiendo con el término de la competición, probablemente haya novedades al respecto. La duda está en saber si El Assy continuará como director general y deportivo bajo la batuta de los nuevos propietarios, independientemente de su procedencia. El hecho de que conozca de primera mano la gestión acometida en estos últimos seis años, así como los proyectos de la Ciudad Deportiva y la Fase 2 de remodelación del Estadio, podría avalar la continuidad del directivo egipcio y buena parte de su equipo de trabajo.

La gestión del club sería una gran incógnita en caso de caer en manos de un fondo de inversión, que tienden a desnaturalizar los clubes en los que han aterrizado, pues la toma de decisiones suele estar muy repartida. Ejemplos para bien y para mal en España son el Sevilla o el Girona, mientras que a nivel internacional están casos como el del Milan. Entre sus desventajas, estar más enfocados a las ganancias, posibles conflictos de interés y mayor riesgo de cambios en la propiedad.

En caso de que finalmente se acometa la venta de la UDA el próximo verano, no sería la primera vez que Turki Al-Sheikh se desprende de un equipo obteniendo rentabilidad. Ya lo hizo en 2018 con el Pryamids egipcio, club al que compró y ubicó entre los mejores de dicha Liga antes de deshacerse del mismo traspasándolo al inversor emiratí Salem Saeed Al-Shamsi. La incertidumbre vivida en el verano de 2019 será ahora la comidilla diaria entre los trabajadores de las oficinas de la Vega de Acá hasta que se despeje la X.

stats