Rubi emula los números del ascenso de Emery
UD ALMERÍA
Tras 24 jornadas disputadas el catalán suma 43 puntos, los mismos que el vasco en el primer ascenso de 2007
Empeora 3 puntos su propia marca del año 2022 a estas alturas y mejora en la de Javi Gracia en 2013
El Almería alcanza un acuerdo con Selvi Clua, joven mediocentro del Girona
Almería/Transcurridas ya veinticuatro jornadas de la competición liguera, la Unión Deportiva Almería se encuentra dentro de los parámetros de los tres ascensos anteriores. Tanto es así que los 43 puntos que figuran actualmente en su casillero en la tabla clasificatoria son los mismos que poseía el equipo dirigido por Unai Emery durante el curso 2006-2007 a estas alturas del campeonato. Rubi emula de momento las cifras del técnico vasco al frente del banquillo, incluso en el saldo de goles a favor y en contra, +13 en ambos casos. Las pequeñas diferencias tienen que ver con que el plantel actual es mucho más realizador (44 dianas por 38), si bien concede más en el aspecto defensivo (31 goles encajados hoy por los 25 de entonces).
Los de Rubi han recorrido ese camino cosechando una docena de victorias, siete igualadas y cediendo solo cinco derrotas (Eldense, Castellón, Levante, Oviedo y Albacete), tras acumular una impresionante racha de catorce jornadas sin perder (de la 11 a la 24), récord de la entidad en la categoría de plata, truncada el pasado fin de semana en el Carlos Belmonte. Los de Emery habían logrado trece triunfos (uno más), con cuatro igualadas (tres menos) y siete derrotas (dos más), siendo su mejor racha de doce duelos sin claudicar, establecida entre las jornadas 23 y 34, una marca compartida con la etapa de Juan Casuco hasta que el 'arquitecto de Vilassar' la pulverizó.
Ambas promociones a la máxima división se consiguieron por la vía directa. Con el de Fuenterrabía al frente el equipo acabó segundo clasificado, mientras que con el catalán acabaron líderes, alcanzando el único título de la entidad rojiblanca en la categoría de plata. Las cifras mejoran también la campaña del segundo ascenso con Javi Gracia al frente, obtenido en el curso 2012-2013 previa disputa del play-off, donde los indálicos apearon a Las Palmas primero y al Girona después. Comparando la trayectoria de ambos equipos tras la 24ª jornada, el preparador navarro había acumulado 42 puntos, uno menos que en la actualidad. Su equipo, que tuvo a Charles como Pichichi, llevaba 37 goles a favor y 26 en contra para un balance de +11.
Rubi solo puede mejorarse a sí mismo, ya que en el tercer ascenso del club, logrado bajo su batuta en la 2021-2022, el plantel, con Sadiq Umar como referente ofensivo, atesoraba 46 puntos, 3 más que hoy, resultado de catorce triunfos, cuatro igualadas y seis derrotas para un total de 39 goles a favor y 19 en contra, lo que arroja un saldo de +20, el mejor diferencial de todos los ascensos certificados hasta la fecha. Rubi por tanto tiene la receta y ya se ha puesto manos a la obra para remontar el pequeño bache que atraviesan tras encadenar un empate y una derrota que los ha apeado de la zona de ascenso directo. El sábado (18:30) ante el Real Oviedo (derrota por 3-2 en el Carlos Tartiere en la ida), primera prueba de fuego de una segunda vuelta en la que pasarán por el Juegos Mediterráneos muchos de los equipos instalados en la zona alta como Racing de Santander, Elche o Levante.
También te puede interesar