¿Por qué?, ¿por qué, ¿por qué?
UD Almería | El acta de Vivancos
¿Por qué se compite a un ritmo inferior con respecto al rival?
El Almería, empeñado en seguir complicándose el ascenso en Castellón

¿Por qué este Almería defiende a los contrarios con la mirada? ¿Por qué se compite a un ritmo inferior con respecto al rival? ¿Por qué hasta los comentaristas de televisión hicieron hincapié en directo sobre el porqué la UDA juega con un punto menos de intensidad que sus oponentes? ¿Por qué Melamed en el primer tanto encajado y Melero y el propio Melamed en el segundo, también encajado, no presentaron oposición alguna para evitar que el adversario centrara a placer? ¿Por qué Rubi no ha podido o querido (si así fuera su idea de juego) mentalizar a sus jugadores para sean más dinámicos en todas las facetas del juego? ¿Por qué está este equipo aburguesado y acomodado?
¿Por qué Rubi premió a Robertone con la titularidad si está fuera de forma? ¿Por qué Rubi no utilizó de inicio la agresividad de Guedes (uno de los revulsivos de aquella buena racha) y la técnica y visión de Arribas? ¿Por qué nunca sale de su marco Maximiano? ¿Por qué Rubi no reaccionó ante la pasividad de su equipo, no ya en el descanso cuando pese al empate se intuía la debacle, ni ante la avalancha del Castellón antes de su segundo tanto al comienzo de la segunda mitad, sino hasta que se encaja el tercer gol cuando ya estaba todo decidido? ¿Por qué Rubi mantuvo a Lopy tantos minutos durante la segunda mitad con tarjeta amarilla cuando se estaba viendo con claridad que el senegalés no metía la pierna ante el peligro de una segunda amarilla y la consiguiente expulsión?
¿Por qué deberíamos aguantar los aficionados esa falta de actitud y aptitud de Rubi? ¿Por qué un equipo que demostró su poderío con su imbatibilidad durante catorce jornadas ha caído de esta manera? ¿Por qué Rubi alude ahora a la forma física cuando desde el primer minuto se transmitió en Castellón una desidia inaceptable? ¿Por qué Rubi nos quiere hacer comulgar con ruedas de molino si para encimar a un contrario que está a un metro de distancia no se necesita tanta forma física, y sí una disposición participativa que el míster no ha podido o querido inculcar?
Falta de fichajes en el mercado de invierno
¿Por qué no se fichó en el mercado de invierno a un jugador (o dos) de las mismas características de los lesionados Baba y Guedes, que tanto reactivaron a un conjunto que comenzó la campaña igual de mal que compite ahora con un centro del campo similar? ¿Por qué no se fichó en el mismo mercado de invierno a un central con jerarquía? ¿Por qué se logró aquella racha de catorce partidos imbatidos? ¿No será que porque tan sólo se encajaron once tantos en esas catorce jornadas a una media de menos de un gol por encuentro, con un conjunto activado y presionante en todas las áreas del terreno de juego?
¿Por qué Rubi no admitió públicamente al término del choque en el SkyFi Castalia que su equipo no tuvo actitud alguna, hecho bastante más reprobable que una falta de acierto puntual o de inclusive una falta de aptitud? ¿Por qué continúa Rubi en el banquillo del Almería si ha perdido la brújula para llegar a buen puerto? ¿Por qué, en resumidas cuentas, no da alguien un golpe sobre la mesa para advertir de que todavía se está a tiro de piedra del Play Off, y de las consecuencias de no alcanzarlo y de no ascender? Habría que averiguar el porqué de tantas cuestiones, que seguiría redactando toda una semana...
También te puede interesar
Lo último