La plantilla del Almería, tasada en 59'4 millones, es la más valiosa de Segunda
UD ALMERÍA
El Granada es segundo con 37'7 millones, el Racing tercero con 36'65 millones y el Córdoba cierra la tabla con apenas 10'5
Chumi tiene rotura de cuádriceps y deja vía libre a Radovanovic

Almería/Si del valor de cada plantilla de Segunda División dependiera, la Unión Deportiva Almería tendría que liderar de forma destacada la tabla clasificatoria, pero el fútbol normalmente no entiende de números. El cierre de la ventana de enero de fichajes ha provocado que se actualicen las valoraciones de los distintos equipos, una labor que suele desarrollar la web especializada transfermarkt.es y que arroja datos bastante elocuentes. Tanto es así que la UDA encabeza de forma destacada el ránking con un valor de plantilla cercano a los 60 millones de euros, 59'4 millones concretamente.
El conjunto indálico le saca mucho margen en valoración al segundo de la lista, un Granada que aparece con 37'7 millones, algo menos que la anterior revisión debido al traspaso de uno de sus principales activos, el delantero albanés Myrto Uzuni, a la liga norteamericana. El tercero en discordia es otro de los candidatos al ascenso, uno de los denominados 'históricos'. Se trata del Racing de Santander, con 36'65 millones de valoración.
En los números asignados al plantel de Rubi tiene mucho que ver el gran esfuerzo acometido por la directiva unionista para mantener en Segunda a futbolistas con potencial de Primera como pueden ser los casos del actual Pichichi de la categoría, Luis Suárez, así como del guardameta portugués Luis Maximiano o el extremo madrileño Sergio Arribas, sin olvidar que la única incorporación del mercado veraniego, Nico Melamed, venía de un club recién ascendido a la máxima categoría. Todo eso ha provocado también que el límite salarial se haya ajustado al máximo y el club se mantenga dentro de la regla 1:1, que establece que puede gastar en fichajes la misma cantidad de dinero que ingrese, ya sea por ventas o por ahorro salarial.
A nivel deportivo el potencial económico del plantel no está viéndose reflejado en el campo coyunturalmente debido a la mala racha de seis jornadas sin ganar, ya que la UDA ocupa el séptimo puesto de la clasificación, un lugar que en función del valor de cada integrante de la categoría correspondería al Sporting de Gijón. El equipo que claramente está rindiendo muy por encima de sus posibilidades en función de la tasación de su plantilla es el Club Deportivo Mirandés, penúltimo con 10'5 millones (los mismos que el Córdoba, último) y que sin embargo figura en el quinto puesto de la tabla, a solo dos puntos del ascenso directo.
Cartagena o Racing de Ferrol, inmersos en descenso, cumplen los pronósticos, ya que a nivel de valoración también son el cuarto y tercero por la cola, mientras que el Tenerife apunta a caer a Primera Federación a pesar de contar con la 14ª mejor valoración (14'6 millones). El mayor fiasco puede representarlo el Real Zaragoza, que con la cuarta mayor estimación de la división de plata (34'8 millones) marcha en un decepcionante 15º puesto en la tabla. El Málaga, próximo rival de los rojiblancos, es el quinto por la cola en valoración (12 millones) y sin embargo ocupa el duodécimo lugar.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Eeuu enfría los mercados
Opinión
Una doble alegría
Editorial
Tareas urgentes tras el apagón

Pues yo lo veo así
Esteban Requena Manzano
Pasar la pelota