Granada, Cartagena, Castellón, Ferrol y Eldense: ahí se juega el ascenso el Almería
UD ALMERÍA
Los duelos ante los equipos que están en descenso serán en casa, dos de ellos consecutivos
Luego quedarían para cerrar el curso las salidas a Cádiz y Miranda de Ebro y las visitas de Racing y Tenerife
El Almería sigue vivo pese a ser el séptimo peor equipo de 2025

Almería/La Unión Deportiva Almería tiene el ascenso directo a 6 puntos (si bien con el gol average particular perdido con el Levante, segundo clasificado) y la promoción a uno solo, por lo que encara la recta final de la temporada con las aspiraciones intactas pese al bache de ocho jornadas sin ganar que atravesó y aunque es el séptimo peor equipo en los registros de la segunda vuelta.
El triunfo ante el cuadro granota ha reactivado la ilusión en el vestuario y también entre la afición indálica, que acudirá en masa el sábado al Nuevo Los Cármenes (registrará lleno) para presenciar el derbi de rivalidad vecinal ante el Granada. El lunes volaban en diez minutos las 450 entradas puestas a la venta en el sector visitante, pero los seguidores rojiblancos han adquirido alrededor de otras 500 en las zonas limítrofes del estadio nazarí, por lo que el ambiente en la ciudad de la Alhambra será el de las grandes ocasiones.
La conquista de Granada asoma como el punto de partida para la intentona final de encaramarse a lo más alto posible de la tabla clasificatoria, aunque el Almería no gana allí desde el curso 2013-2014, cuando con ambos equipos en Primera los dirigidos por Francisco se impusieron por 0-2 con tantos de Verza y Aleix Vidal. El calendario, no obstante, es propicio para los intereses rojiblancos siempre y cuando el equipo consiga sacar un resultado positivo allí.
Un empate sería un mal menor, pues mantendría a los de Fran Escribá a 4 puntos de distancia y facilitaría que la UDA pudiera enlazar una buena racha de resultados, ya que la siguiente jornada visitará el Estadio de los Juegos Mediterráneos el colista destacado de la categoría de plata, un Cartagena ya totalmente desahuciado que contempla su futuro en Primera Federación. El choque está previsto para el domingo 13 (21:00).
Tras el duelo contra el cuadro departamental tocará desplazamiento a Castellón (viernes 18, 21:00) para medirse en Castalia a un rival ante el que los de Rubi tienen ganas de revancha tras la goleada (2-5) encajada como locales en la ida. Los albinegros han bajado mucho sus prestaciones durante esta segunda vuelta y están inmersos en la pelea por eludir el descenso.
No perder allí será la premisa para afrontar el caramelo (quién sabe si envenenado o no) que el calendario le ha deparado a los unionistas en la recta final liguera, recibiendo de forma consecutiva en casa al Racing de Ferrol (lunes 28, 20:30) y Eldense (horario todavía por anunciarse), dos conjuntos inmersos en la zona roja en la actualidad, si bien el cuadro dirigido por el exrojiblanco José Luis Oltra está con la flecha hacia arriba gracias al buen mercado de invernal que protagonizó.
Si la UDA fuera capaz de mantenerse invicto en este tramo se presentaría al repecho final con una buena dinámica para acometer el último esfuerzo. Por orden, los últimos enfrentamientos serán Cádiz en el Nuevo Mirandilla (puede qe los de Gaizka Garitano sigan en la lucha por el play-off), Racing de Santander en casa para jugarse el todo por el todo tras el 2-2 de la ida, visita a un hueso como el Mirandés en Anduva y fin de campaña recibiendo al Tenerife, que puede llegar ya como descendido, si bien los de Álvaro Cervera están protagonizando una gran remontada en las últimas jornadas. El horizonte asoma suave antes de endurecerse el último mes, pero todo pasa por no pifiarla en Granada.
Las 9 jornadas que le restan a la UDA
*Granada-UDA (sábado 5, 18:30)
*UDA-Cartagena (domingo 13, 21:00)
*Castellón-UDA (viernes 18, 21:00)
*UDA-Racing Ferrol (lunes 28, 20:30)
*UDA-Eldense (por definir)
*Cádiz-UDA (por definir)
*UDA-Racing Santander (por definir)
*Mirandés-UDA (por definir)
*UDA-Tenerife (por definir)
También te puede interesar
Lo último