Ganar al líder no tiene premio para el Almería
UD ALMERÍA | LA CONTRACRÓNICA
El conjunto rojiblanco se vuelve a quedar fuera de los puestos de promoción tras las victorias del Real Oviedo y Huesca
Un Almería desconcertante

No acostumbra la UD Almería a ganar ‘finales’. A lo largo de su trayectoria en el fútbol profesional, que ya se alarga más de veinte años, han sido innumerables las ocasiones en las que el equipo rojiblanco ha tenido partidos trascendentales en el devenir del curso. Sin embargo, es marca personal no logran sumar de tres en estas citas. En la historia más reciente, los partidos contra Alcorcón o Leganés en el año del ascenso, los choques ante Real Valladolid o Espanyol en la 22/23 o todos los fiascos que podrían haber cambiado la dinámica del equipo el pasado curso, como frente al Alavés, Mallorca u Osasuna en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.
No fue una batalla sin sufrimiento el duelo de este fin de semana. El Levante, líder de la categoría hasta el inicio del partido, puso en aprietos a los indálicos. Las conclusiones de la victoria son difícilmente mejorables, con la sensación de que se vuelve a competir contra uno de los grandes favoritos para lograr el ascenso, una nueva portería a cero y un Luis Suárez siendo el protagonista goleador de la noche. El delantero colombiano, con 22 tantos en el campeonato liguero, se encuentra a seis dianas de Leo Ulloa (28), que ostenta el récord de goles de un futbolista de la UDA en la categoría de plata.
Después de una semana en la que la plantilla, por primera vez en todo el curso, se desmarcó del discurso de Rubi, las dos palabras mágicas volvieron a escena en las declaraciones de los futbolistas. Sergio Arribas destacó la importancia de ganar “porque si no se hubiese conseguido, nos alejaba del ascenso directo, que es el objetivo desde el principio de la temporada”.
Lucas Robertone, en la misma línea, aseguró que “era una final para nosotros y así hemos salido a jugarla desde el primer minuto”. El argentino confía en que “este partido nos sirva para afrontar los nueve que quedan, con esa madurez que hace la diferencia”. Otros de los cambios con respecto a otras ‘finales’ es que, en el último minuto, la fortuna estuvo del lado unionista. Carlos Espí tuvo el empate en un cabezazo que se perdió por la línea de fondo cuando era una ocasión muy clara de gol.
Fuera de los playoffs
Quién sabe si, ese error del canterano levantinista, marca el inicio de un cambio de dinámica. Una situación que, sin embargo, no se refleja en términos clasificatorios. Después de dormir la noche del sábado en puestos de promoción de ascenso, el Almería cayó nuevamente al séptimo puesto debido a las victorias del Real Oviedo y Huesca. Tanto asturianos como aragoneses protagonizaron los dos finales más vibrantes de la jornada con goles en el descuento para regresar a las plazas de playoffs. No fue marzo el mes de la UDA, pero abril aparece en el horizonte como el momento para dar un golpe encima de la mesa para acabar de asaltar el ascenso a Primera División.
También te puede interesar
Lo último