Fernando: "Tenemos que dar el último arreón"
UD ALMERÍA
El capitán asume que el equipo tiene que reilusionar a la afición para encarar la recta final del curso con ánimos renovados
Radovanovic trabaja con normalidad este miércoles en el anexo

Almería/Fernando Martínez conoce como pocos a la afición indálica. Son ocho años ya viviendo en Almería siendo el único superviviente de la etapa de Alfonso García y por eso en esta entrevista concedida a UDA Radio asegura que con poco que el equipo le dé a sus seguidores volverán a reilusionarse para pelear hasta el final por lograr la meta de volver a Primera. El arquero murciano, cuyo contrato expira el próximo mes de junio al igual que los de Chumi y Radovanovic sin que el club haya hecho ningún anuncio al respecto, valora la visita de sus paisanos de Cartagena, que podrían descender la próxima jornada.
Pregunta.El domingo se ven las caras con un equipo de su tierra, el Cartagena, que podría llegar descendido, ¿partido raro?
Respuesta.Es un equipo que viene de una temporada muy complicada, tanto a nivel deportivo como institucional. Además, al ser de mi tierra lo sigo bastante y tiene que estar siendo una temporada muy dura para ellos, pero es verdad que no nos podemos confiar porque a priori puede ser el partido que vienes contra un rival que va a último, que no consigue ganar, que viene a descender, pero sabemos que descender un equipo nunca es fácil. Cuando llega ese momento se agarran hasta el último momento con uñas y dientes y ya lo comprobamos el año de primera contra el Elche, que jugamos en casa y nos costó la vida sacar ese partido porque era el día que iban a descender y espero un Cartagena que venga también con esa mentalidad. Sabemos que tenemos la obligación de sacar ese partido porque jugamos en casa y tenemos que seguir con esa dinámica buena, pero no nos van a poner las cosas fáciles, seguro.
P.En clave UDA las cosas no acaban de funcionar, ¿cómo se vive seguir fuera del play-off a falta de ocho jornadas?
R.Teníamos claro cuál era nuestro objetivo a principio de temporada, el ascenso directo, y es verdad que a día de hoy estamos en una puntuación muy lejos, pero no nos vamos a rendir, mientras siga habiendo opciones lo vamos a pelear. Tenemos que pensar en sacar nuestros partidos y luego de aquí a un mes conozco perfectamente esta categoría y lo que hoy puede parecer que está muy lejos, todo cambia mucho, por eso a pensar en nosotros, en sacar los partidos y luego de aquí a un mes ya veremos cómo está la clasificación.
P.¿Podía imaginarse algo así en el mes de abril, a falta de mes y poco de que finalice la temporada?
R.Esta categoría es complicada de predecir qué puede pasar y nuestro objetivo sabíamos que era estar ahí en los dos primeros puestos, en ese ascenso directo cerca. A día de hoy no estamos, pero todavía queda mucho, aunque pueda parecer que haya ocho jornadas, lo que tenemos que pensar es en sacar nuestros partidos, hacer una buena racha, pillar una buena dinámica y de aquí a un mes, cuando enfrentemos la recta final de liga, ver dónde está el equipo y si todavía tenemos opciones.
P.Acabaron líderes la primera vuelta y en la hipotética clasificación de la segunda solo serían 16º, ¿cómo se explica eso a la afición?
R.Es una categoría de dinámica, lo hemos podido comprobar en esta temporada, nos costó mucho arrancar, salir de esas posiciones de abajo y luego el equipo pilló esa buena racha, catorce partidos seguidos de liga sin perder, el equipo estaba con una confianza terrible y consiguió meterse en lo más alto de la clasificación y luego, cuando parecía que todo estaba encarrilado, otra mala dinámica. Todos los equipos pillan buenas rachas, malas rachas y por eso igual que la primera vuelta conseguimos pillar esa buena racha, tenemos que dar el último arreón y confiar en que puede llegar otra buena dinámica y por qué no vernos con opciones al final de liga.
P.La única victoria a domicilio de esta segunda vuelta fue la del Arcángel, han perdido en Albacete, La Coruña, Burgos o Granada, ¿qué les pasa a domicilio?
R.El equipo, yo lo noto en las últimas jornadas, está mejor, muy bien en los partidos, concentrado, cuidando los detalles, pero fuera de casa nos está costando. Es verdad que si en casa tienes que cuidar los detalles, fuera mucho más porque en cualquier momento que te despistes el rival lo aprovecha mucho más. Lo que nos está costando es conseguir puntos fuera, pero es verdad que las sensaciones fueron mejores, aunque no el resultado. Toca intentar olvidar ya lo pasado y centrarnos en lo que viene, la recta fina. Este equipo no se va a rendir y tiene que pensar hasta el último momento mientras hay opciones que se puede conseguir.
"Quizás nos falta eso, cuando veamos una mala dinámica, el reponernos, saber salir de ahí, mentalmente olvidar todo y centrarnos en lo que viene"
P.¿Cómo está el vestuario con tanto sinsabor?
R.No es fácil porque venimos de una temporada muy complicada, anímicamente muy dura y hemos visto las dos versiones de este equipo. Al principio no le salían las cosas, anímicamente costó arrancar y luego cuando cogió confianza ya lo vimos. Creo que hay jugadores que son muy buenos, de mucha calidad, pero quizás nos falta eso, cuando veamos una mala dinámica, el reponernos, saber salir de ahí, mentalmente olvidar todo y centrarnos en lo que viene. Hay que pensar que quedan ocho partidos donde yo creo que todo está por resolverse y hay que confiar y pensar en que se pueda hasta el final. Cuando las cosas no van bien y no salen los resultados, a lo deportivo también tienes que sumarle que de fuera nadie te va a ayudar ni te va a dar un empujón. Todo lo que va a salir va a ser malo. De inventarse alguna noticia que otra [un medio publicó un presunto encontronazo con Rubi], que la gente esté cabreada como es normal, pero bueno, sólo tenemos que saber que esto es así, es deporte, cuando las cosas van bien todos son muy guapos y cuando no, esto es lo que pasa en el fútbol y tenemos que saber llevarlo.
P.Es el primer capitán, lleva ocho temporadas aquí, ¿hasta qué punto le afectan las cosas?
R.Al final todo te afecta mucho, cuando las cosas no van bien, pues no es fácil, no es fácil para nadie, para los aficionados, para la gente del club, incluso para nosotros. Yo que soy un jugador que llevo aquí mucho tiempo, que siento Almería como mi casa, pues cuando las cosas no salen después de una temporada, la temporada pasada, que fue un año muy duro, pues cuando pillas una mala dinamia, cuando las cosas no salen, pues es verdad que es complicado, pero como te digo, un futbolista tiene que tener la mente fría e intentar obviar todo eso, dejar los sentimientos a un lado cuando está el fútbol por medio y centrarte en lo deportivo y ya está, porque lo demás lo único que hace es quitarte el focus en el fútbol y en lo deportivo.
P.¿Como estás viendo las cosas desde el banquillo, se sufre aún más?
R.Todo desde fuera se magnifica mucho más. Siempre he dicho que se sufre mucho más porque cuando estás dentro del campo solo están pensando en el balón, en la pelota, lo que está pasando en el juego y no tienes tiempo de pensar en otras cosas, pero cuando lo ves desde fuera se vive con mucha más tensión. Este año está tocando desde ahí y no está siendo fácil, pero seguro que el final de liga va a ser mucho mejor.
P.Se le ve muy metido en los partidos siendo suplente.
R.Cuando estás fuera siempre tienes tiempo de pensar, de ver cosas del juego, de lo que está pasando e intentas aportar de alguna manera. También estamos en un momento donde cada detalle hay que cuidarlo, tanto en el juego como cualquier cosa que pueda influir. Venimos de dos partidos donde por un gol hemos perdido el golaverage contra nuestro rival. Son cosas que a lo mejor cuando estás dentro del campo no consigues verlo, pero cuando estás fuera sí puedes pensarlo y sabes que al final de liga todo se puede resolver. Ya lo vimos el año del ascenso, de la permanencia, quizás se va a resolver por golaverage o por un punto y todos los detalles en este momento de la temporada cuentan. Por eso si desde dentro no consiguen darse cuenta intentamos desde fuera intentar verlo y avisar a los compañeros.
P.En Los Cármenes se acercó a Lázaro en el minuto 90, ¿fue para comentarle el tema del golaverage?
R.Fue eso lo que le dije, cuando nos marcaron el tercer gol, en ese momento perdimos el golaverage contra un rival que a final de temporada puede ser directo y quizás esté en ese detalle la temporada. Por eso no era lo mismo perder por dos goles que por uno y en ese momento donde el equipo desde dentro está que le han dado un zarpazo muy grande, a lo mejor no tiene esa capacidad de tener la mente fría y darse cuenta de ese detalle. Intenté decírselo, que se lo transmitiera a los compañeros, por si podíamos salvarlo. Igual que el día del Levante, cuando íbamos ganando 1-0, tuvimos una jugada donde pudimos hacer el 2-0 que nos hubiese hecho empatar el golaverage con ellos, que también quizás al final de temporada son cosas que te pueden marcar.
P.Vienen tres partidos de cuatro en casa, ¿será un mes determinante?
R.Sí. Tenemos tres partidos en casa y uno fuera. Sabemos que da igual que los rivales sean de la parte baja o alta porque en este momento de la temporada todos los equipos están jugando mucho y te van a poner las cosas muy complicadas. Partidos que tú te piensas que van a ser a priori asequibles son luego los peores y los más difíciles y además aquí ya lo hemos vivido muchas veces. Pospusimos un ascenso en esa jornada contra el Alcorcón, un equipo que venía descendido, que parecía que ese partido ya estaba todo preparado, donde íbamos a ascender, íbamos a ganar fácil, pero esos equipos nunca ponen las cosas fáciles y lo tenemos que saber y estar mentalizados. Si nosotros hacemos las cosas bien somos mejores que ellos y tenemos muchas más opciones de ganar, pero si no, son equipos que vienen con el cuchillo entre los dientes y te ponen las cosas complicadas.
P.Hay rivales como Castellón o Eldense que se estarán jugando la vida...
R.Lo sabemos, son rivales que ya tenían dificultades y ahora tienen ese plus de que vienen jugándose una permanencia. Estos equipos que cuando quedan ocho jornadas están jugándose el descenso sabemos los aguerridos que se vuelven. Tenemos que ser conscientes y que eso no nos afecte, pensar en nosotros, en los futbolístico, en hacer buenos partidos y si hacemos las cosas bien por calidad de plantilla, somos mejores que ellos, pero siendo conscientes de que ningún partido va a ser nada fácil.
P.¿Qué versión del Cartagena espera el domingo?
R.Viene un equipo que lo está pasando muy mal, su temporada ha sido muy dura porque son muchos partidos sin ganar, hundido en la clasificación. Sabemos después de la temporada pasada lo que es eso, pero también tienes que sumarle que a nivel institucional están pasando un año muy complicado. Seguramente la temporada se le está haciendo muy larga, le está pesando mucho, pero si viene aquí a descender son complicados porque en el último momento se agarran a eso, nadie quiere descender. Es un momento muy duro y lo luchas hasta el final, por eso sabemos que jugamos en casa, que aquí estamos bien y lo normal es que gane, pero espero un rival que se va a agarrar al partido hasta el final y no va a poner las cosas fáciles.
P.¿Algún mensaje para la afición indálica de cara a esta recta final?
R.En un momento así es difícil pedir, lo que tenemos que hacer nosotros es dar. Esta afición siempre ha demostrado que si tú le das un poquito, ellos siempre van a responder y por eso es el momento que nosotros tenemos que dar. Si cogemos una buena dinámica se van a ilusionar, van a estar otra vez con el equipo y es lo que tenemos que hacer. Darle eso a la afición y estoy seguro que las últimas jornadas ellos van a estar con nosotros a tope y vamos a luchar por cosas bonitas.
También te puede interesar