Fernández Romo: "El Almería vivió en sus carnes lo mismo que nosotros"
UD ALMERÍA | EL RIVAL
El técnico del Cartagena comparó la situación de su equipo con la del conjunto almeriense el pasado curso
Rubi: "La unidad del vestuario no es nuestra fortaleza"

Guillermo Fernández Romo compareció este sábado en la previa del duelo ante la UD Almería. El técnico del Cartagena le quiso restar importancia al hecho de poder descender este mismo fin de semana, lo que sería el segundo más rápido del siglo, sólo por detrás del Sevilla Atlético en 2009.
Semana: “A nivel de trabajo, hemos tratado de mantener la línea, con la máxima rigurosidad posible y buscando todas las mejoras para traernos algo positivo mañana de Almería”.
Descenso: “No estamos ocupados en otras situaciones porque no podemos controlarlo. Nosotros solo podemos controlar cuando jugamos, que compitamos lo mejor posible, que lo demos todo. Hasta ahora no hemos relacionado eso con resultados y es lo que tenemos que buscar mañana”.
"Queremos ganar los máximos partidos posibles"
Rival: “Es una plantilla que vivió en sus carnes lo mismo que estamos viviendo nosotros el año pasado, sin ir más lejos. De los que entendemos que puede alinear mañana, es que me salen 8 o 9 jugadores que el año pasado no ganaron ni un partido hasta la jornada 29 o por ahí. Y que descendieron faltando también 5 o 6 partidos antes. Están Luis Suárez, Baptistao, Arribas, Lopy, Maximiano o Pubill. Hay veces que hay cosas que tienen explicación y otras que no lo tienen. Yo creo que como profesionales siempre tenemos que buscar nuestro rendimiento, siempre tenemos que ser autocríticos. No podemos en ningún caso, cuando estás en estas situaciones, hablar de que tu trabajo es bueno, evidentemente, porque no está relacionado con los resultados”.
Afición: “Lo que queremos también es que tengamos un nivel competitivo muy bueno y que de aquí a final de temporada sigamos con rigor y que aumentemos esos niveles y podamos ganar los máximos partidos posibles. En cuanto a la afición te quedas sin palabras, lo único que se ve es lo que nos pasa a nosotros pasa en otros sitios, está pasando en otras ciudades en las que los equipos están abajo. Son situaciones duras, para la plantilla y los profesionales es muy duro y para los aficionados pues también, que ven cómo su equipo no consigue acercarse a los resultados que a todos nos gustaría”.
También te puede interesar
Lo último