Fallece Juan Antonio Román, icono del fútbol almeriense, a los 81 años

UD ALMERÍA

Figura destacada como jugador, entrenador y directivo, Román sumó 150 partidos entre Primera y Segunda División

Cuelga los guantes Diego Alves, el parapenaltis que el Almería lanzó al estrellato

Juan Antonio Román, en su etapa como futbolista del Sevilla FC.
Juan Antonio Román, en su etapa como futbolista del Sevilla FC. / D.A.

El fútbol almeriense ha perdido a uno de sus grandes referentes. A sus 81 años, Juan Antonio Román ha fallecido tras una trayectoria inigualable. Un jugador que llegó a Primera División con el Sevilla Fútbol Club, con un papel destacado en la dirección deportiva en el fútbol local y con un relevante trabajo como entrenador de equipos profesionales y en categorías inferiores.

El 18 de septiembre de 1943 nació Román, que también era conocido como ‘El Bejarano’. En el barrio de El Quemadero, el almeriense dio sus primeras patadas a un balón. En el Hispania de Matías Pérez arrancó una carrera que le llevó al filial del Cádiz. Con solo 20 años, el joven futbolista debutó en Segunda División en las filas del Granada, equipo en el que está dos temporadas.

Su oportunidad de dar el salto a la máxima categoría llegó con el Sevilla en la temporada 1965/66. En dos temporadas, el almeriense acumuló 36 titularidades y marcó goles importantes contra el eterno rival, el Real Betis. Un extremo izquierdo rápido, siempre pegado a la cal, con un perfil de la época, en la que los jugadores de banda eran habilidosos, con un gran uno contra uno y con la capacidad de sumar buenas cifras de cara a portería.

Un futbolista de época con más de 150 partidos entre Primera y Segunda.
Un futbolista de época con más de 150 partidos entre Primera y Segunda. / D.A.

En Valladolid estará tres temporadas antes de pasar por Salamanca y Cartagena, donde llegó a jugar unos cuartos de final de la Copa contra el Athletic Club de Bilbao. En su etapa en tierras cartageneras ya se prepara para ser entrenador, una tarea que en aquellos años requería una preparación de varios años.

Su última campaña como profesional fue en la AD Almería entrenada por Ben Barek, un equipo que por aquel entonces se encontraba en Tercera División. Ya en sus últimos años de trayectoria deportiva, Román pasó a ser lateral. Sin embargo, no acabó el curso después de jugar 14 encuentros y pasó a ser el secretario técnico de la entidad a petición de Ángel Martínez.

Entrenador de los dos 'Almerías'

Un año más tarde, su andadura en los banquillos comenzó con etapas en Úbeda, San Fernando, Linense, Polideportivo Almería, Almería CF y Poli Ejido. Como secretario técnico, Juan Antonio Román vivió la guerra deportiva entre los dos equipos de la ciudad durante los noventa, aunque él fue parte activa de ambas entidades, siempre trabajando por y para el deporte local.

En su última etapa, Román entrenó a equipos de categorías menores. Una figura que siempre será recordado por su influencia y labor en los terrenos de juego. Su cuerpo descansa ahora en el Tanatorio Crematorio Mediterráneo y mañana será enterrado. Una verdadera leyenda que va, pero su huella será imborrable por la marca que ha dejado en el deporte de Almería.

stats