El estadio de los Juegos Mediterráneos pasa a denominarse UD Almería Stadium
UD ALMERÍA
Tras la finalización del acuerdo con Power Horse, la UD Almería oficializa este nuevo nombre
El apellido 'Estadio de los Juegos Mediterráneos' se mantendrá por el pacto del club con el Ayuntamiento
El Almería, a despejar las dudas contra el Al-Nassr en el Memorial Juan Rojas

Almería/Desde esta semana, la casa de la UD Almería cambia de nombre tras cumplir el contrato que mantenía con la bebida energética Power Horse. Durante dos temporadas, la entidad rojiblanca había acordado por primera vez en la historia darle un nuevo ‘naming’ al estadio mediante el patrocinio de la empresa austriaca, por el que ha percibido cuatro millones de euros, dos por cada curso.
Sin embargo, el pasado 1 de julio expiró el pacto que existía entre ambas partes, por lo que el campo volvió a llamarse únicamente ‘Estadio de los Juegos Mediterráneos’, que se mantuvo durante la etapa de Power Horse en Almería. El Ayuntamiento obligó al club a incluir este apellido como parte del acuerdo de la concesión de las infraestructuras de la Vega de Acá.
La decisión que ha tomado ahora la entidad almeriense es que el estadio pase a denominarse UD Almería Stadium – Estadio de los Juegos Mediterráneos. Asimismo, la directiva ha confirmado que se está negociando, como ya se adelantó en Diario de Almería, un nuevo patrocinador “de larga duración” para el feudo indálico. En el pasado, la directiva presidida por Alfonso García ya tuvo este objetivo como empresas locales como Cajamar o Cosentino, aunque sin llegar a ningún acuerdo.
Power Horse y Almería, una historia de dos años
El 6 de mayo de 2022 se anunció el acuerdo comercial entre Power Horse y la UD Almería. Una rúbrica que se materializó sobre el césped del estadio entre Salvatore Caizzone, director general y miembro del Comité de Accionistas de Power Horse Group, y Mohamed El Assy, CEO del club unionista. Un acto en el que estuvieron las principales autoridades almerienses y en el que se acordó la cifra de cuatro millones de euros por los dos años de marca dando nombre comercial a los Juegos Mediterráneos, además de uno más por lucir el nombre en la parte trasera de las camisetas, justo debajo del dorsal.
A pesar de que la intención de ambas partes que esta relación tuviese “una vocación de futuro”, lo cierto es que la historia no se ha extendido más allá de las dos campañas. Según confirmó hace unas semanas este medio, operarios de la empresa almeriense Surneón ya se pusieron manos a la obra para retirada la cartelería y el letrero que había en la parte superior del estadio de la marca de la bebida energética.
También te puede interesar