La Ciudad Deportiva del Almería: 13 millones de inversión, 8 campos de fútbol y 132.000 metros cuadrados

UD ALMERÍA

Habrá un edificio para el primer equipo y otro para la Academia con un total de 75 habitaciones y 153 camas, además de capilla... y mezquita

El vídeo de cómo será la Ciudad Deportiva del Almería

Render con vistas de los edificios que darán servicio al primer equipo y la cantera, con los campos alrededor
Render con vistas de los edificios que darán servicio al primer equipo y la cantera, con los campos alrededor / UDA

Almería/El día que todos los aficionados de la Unión Deportiva Almería llevaban años esperando llegaba este miércoles 29 de enero, fecha señalada para que Mohamed El Assy, CEO de la entidad rojiblanca, y María del Mar Vázquez, alcaldesa de la capital, presentasen el proyecto de la Ciudad Deportiva que se pretende levantar en la parcela que Turki Al-Sheikh, presidente del club, adquirió en El Toyo a cambio de 11'2 millones de euros. La inversión prevista para acometerla es de 12.933.143 euros sobre una superficie total de 132.084 metros cuadrados, de los cuales 51.550 estarán ocupados por los distintos terrenos de juego.

La puesta de largo, realizada en el antepalco del Estadio de los Juegos Mediterráneos, ha corrido a cargo del directivo egipcio, que ha desgranado los pormenores del proyecto encargado a Van Gelderen Arquitectos, que abarca una parcela enorme dividida en 3 áreas: un estadio cubierto con capacidad para 3.555 espectadores, un campo de fútbol exclusivo para los entrenamientos del primer equipo junto con una residencia para jugadores y staff, así como una academia con residencia para los jugadores de las categorías inferiores con cuatro campos de fútbol 11 y dos campos de fútbol 8.

El primer paso para que la casa de todos los rojiblancos sea una realidad ❤️🤍 / Redacción Almería

Entre los dos edificios se ha diseñado un tercero para dar servicio a ambos que albergará los comedores y consta de jardín interior. El edificio del primer equipo, dividido en dos plantas, contará con 49 habitaciones individuales sobre una superficie de 4.694,58 metros cuadrados y una zona para directivos del club con acceso exclusivo. El destinado a la cantera tendrá 26 habitaciones con una capacidad para 104 camas sobre 4.528,84 metros cuadrados. Contará con sala de estudio, de juegos, de estar, una capilla, una mezquita, sala de cine y despachos para ojeadores, tutores y coordinadores.

Mohamed El Assy y María del Mar Vázquez junto al resto de representantes políticos
Mohamed El Assy y María del Mar Vázquez junto al resto de representantes políticos / Javier Alonso

En su intervención, El Assy recordaba que van a cumplir con la promesa de Turki Al-Sheikh de que Almería cuente con una Ciudad Deportiva ambiciosa, "top en Europa", al estilo de La Masía del Barça, si bien no avanzó los plazos de ejecución: "Una vez presentada, próximamente celebraremos el acto para poner la primera piedra. Entonces podremos avanzar en los tiempos de ejecución. Estamos dialogando con diferentes entidades bancarias para lograr la financiación lo antes posible", explicó. Cuestionado por la marcha de la Fase 2 de remodelación del Estadio de los Juegos Mediterráneos, apuntaba a 2026 para acometerla: "A partir de junio de 2026 podrían estar listos todos los papeles para la Fase 2 del Estadio. Toda la inversión económica de la temporada que viene será para la Ciudad Deportiva y la siguiente nos centraremos en la Fase 2".

Miembros de anteriores directivas, como el expresidente Guillermo Blanes, no faltaron a la cita
Miembros de anteriores directivas, como el expresidente Guillermo Blanes, no faltaron a la cita / Javier Alonso

La alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, quiso ponderar los cuatro factores de crecimiento para la ciudad que, a su juicio, reúne el proyecto, a la par que anunciaba que le darán máxima celeridad a nivel burocrático: "La colaboración público-privada, la transformación del deporte como elemento de cohesión social intergeneracional, la atracción del talento y las inversiones y la proyección global de la ciudad. Para favorecer su desarrollo, y una vez comprobados que se cumplen todos los condicionantes previos de capacidad de creación de empleo y nivel de inversión, en el Ayuntamiento vamos a poner en marcha por primera vez la Unidad Aceleradora de Proyectos para agilizar al máximo la tramitación administrativa del proyecto. Y tenemos previsión de llevarlo a Pleno como 'Proyecto de Actuación' el mes de febrero, para que de ese modo se sigan cumpliendo etapas y que el proyecto de Ciudad Deportiva siga avanzando sin marcha atrás".

stats