El Cartagena puede llegar o irse de Almería descendido
UD ALMERÍA | El Rival
El conjunto albinegro, colista destacado de Segunda, acumula 16 jornadas sin ganar y no conoce la victoria en 2025
La UDA ha mandado a Segunda al Elche (2023) y a Segunda B a Mirandés (2017), Castilla (2007) y Lleida (2006)
Fernando: "Tenemos que dar el último arreón"

Almería/Las perspectivas del Cartagena de cara a la cita del domingo en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante la Unión Deportiva Almería no resultan demasiado halagüeñas. El equipo albinegro puede llegar ya descendido, irse siendo equipo de Segunda o prolongar su lenta agonía. Los tres escenarios son posibles en función de otros resultados. La primera hipótesis, consumar su descenso matemático a Primera Federación, se produciría en el caso de que el Real Zaragoza se imponga el sábado a la Sociedad Deportiva Eibar. Si ese encuentro acaba en empate o derrota el cuadro departamental también perdería la categoría de plata si empata o pierde contra los de Rubi. Finalmente, existe la posibilidad de que los de Guillermo Fernández-Romo amplíen la crónica de una muerte anunciada si dieran la sorpresa imponiéndose como visitantes.
El conjunto murciano es el colista destacado de Segunda con unos números muy pobres. En 34 jornadas únicamente han sido capaces de sumar 17 puntos, resultantes de 4 victorias, 5 empates y 25 derrotas, con 22 goles a favor y 61 en contra (el más goleado de la división). Por su banquillo han pasado a lo largo de la actual temporada tres entrenadores, Abelardo, Jandro y el actual, Fernández-Romo, que acumula una docena de partidos sin lograr un solo triunfo. Su balance es de 2 puntos sobre 36 posibles tras sendos empates ante el Deportivo de la Coruña a domicilio y el Castellón en casa, ambos por idéntico marcador (2-2). En total su mala racha actual es de 16 encuentros sin ganar, pues no lo hacen desde el pasado 19 de diciembre (1-0 al Sporting de Gijón en Cartagonova) con Jandro en el banquillo, por lo que en 2025 no conocen la victoria.
Hace solo dos campañas, en el curso 2022-2023, con Rubi al frente de la nave rojiblanca, la UDA ya se vio en la tesitura de consumar el descenso de un rival. Fue el 2 de mayo de 2023, cuando un 2-1 ante el Elche en el denominado por esas fechas Power Horse Stadium envió al cuadro ilicitano, ahora en puestos de ascenso directo, a Segunda después de tres temporadas consecutivas en la máxima categoría. No es la única vez que los rojiblancos han tenido que ejercer de 'verdugos'.
En la campaña 2016-2017, concretamente el 27 de mayo de 2017, ponían fin a una etapa de cinco años del CD Mirandés en Segunda tras caer los de Anduva 2-0 en el Juegos Mediterráneos. El Real Madrid Castilla también fue víctima de los unionistas en la 2006-2007, aunque fue de forma diferida ya que el Almería de Unai Emery, que ya había ascendido matemáticamente, perdió ese día (10 de junio de 2007) por 3-1. Los madridistas consumaron su descenso a Segunda B debido al triunfo esa jornada del Alavés sobre el Lorca (1-2) y el empate del Málaga contra el Cádiz (1-1). El último precedente data del 11 de junio de 2006, cuando el equipo comandado por Paco Flores facturó al Lleida de Bruno Saltor (firmaría por la UDA ese verano y subiría a Primera) a la categoría de bronce. Los catalanes perdieron 3-1.
Por fortuna la UDA nunca en su historia ha tenido que verse en el papel de caer al tercer escalón nacional, pues ha permanecido invariablemente en el fútbol profesional tras el ascenso desde Segunda B en los albores de la década de 2000 de la mano del murciano Juan Casuco. Sí tuvo que afrontar tres traumáticas caídas desde la cima, dos ante el Getafe y una más contra el Valencia.
La primera de ellas se vivió un fatídico 7 de mayo de 2011 en el entonces Coliseum Alfonso Pérez. La derrota por 2-0 ante el cuadro azulón en la jornada 35ª del campeonato certificó el primer descenso de la historia desde Primera del cuadro dirigido por Roberto Olabe (hubo otro de la AD Almería en 1981, pero era otro club distinto al actual). La segunda fecha de infausto recuerdo y quizá la más amarga, por ocurrir en la última jornada y además en casa, se produjo un 23 de mayo de 2015 cuando el equipo comandado por Sergi Barjuan claudicaba por 2-3 ante el Valencia. La tercera y más reciente ocurría el 27 de abril de 2024 de nuevo en casa y otra vez con el Getafe como adversario. Los madrileños se imponían 1-3 y devolvían a los de Pepe Mel a la división de plata con cinco jornadas todavía por delante, siendo el descenso más catastrófico de todos.
También te puede interesar
Lo último