El Almería se queda sin pólvora ante el Huesca (0-0)

UD ALMERÍA | LA CRÓNICA

El equipo rojiblanco se estrelló contra el muro defensivo visitante con un Dani Jiménez sobresaliente

Desde Onda Cero Almería, apuntan a la compra del club por parte de unos inversores saudíes

El Almería, a reponerse de la eliminación copera frente al Huesca

Sergio Arribas se lamenta de una ocasión desperdiciada por los rojiblancos.
Sergio Arribas se lamenta de una ocasión desperdiciada por los rojiblancos. / Javier Alonso

Ni con otros noventa minutos más. Dio la sensación, en una gélida noche en Almería, que los rojiblancos no podrían haber derribado el muro defensivo de una SD Huesca que salvó un punto del Estadio de los Juegos Mediterráneos, en gran parte, por la sobresaliente actuación de Dani Jiménez. En un duelo completamente dominado por los locales, la falta de un futbolista como Luis Javier Suárez se hizo notar.

Rubi apostó por Leo Baptistao como referencia para sustituir al colombiano, que se perdió su primer encuentro del curso por acumulación de tarjetas. El brasileño compaginó el puesto de nueve con Lázaro Vinicius, que fue el que arrancó en la lanza del ataque durante los primeros minutos. Gonzalo Melero también regresó a la competición liguera tras perderse el duelo ante el Córdoba en el Nuevo Arcángel.

En un arranque en el que los rojiblancos quisieron demostrar por qué lideran la clasificación de Segunda División, el equipo local dominó con mano de hierro. A pesar del susto de Dion Lopy, que pareció que se había hecho bastante daño en su hombro derecho, el mediocentro senegalés se recuperó para liderar desde la sala máquinas el fútbol de la UDA.

Marc Pubill conduce el esférico ante la presión de Diego González.
Marc Pubill conduce el esférico ante la presión de Diego González. / Javier Alonso

En el minuto cuatro, Leo Baptistao estuvo a punto de marcar el primero. Marc Pubill, Gonzalo Melero y Sergio Arribas combinaron hasta encontrar en el área pequeña al brasileño, que soltó un latigazo que Dani Jiménez salvó sobre la línea de gol con una sobresaliente reacción con el pie. La banda derecha de los unionistas era el parque de recreo de un conjunto volcado en este costado. Alejandro Pozo, nuevamente actuando de extremo, colgó un peligroso centro al corazón del área que remató Baptistao, aunque el esférico no encontró portería.

Contra un sistema de tres centrales, el Huesca se mantuvo durante todo el choque en un bloque bajo muy difícil de superar. La calidad técnica de los futbolistas sería clave para encontrar las fisuras en un entramado defensivo muy bien trabajado por Antonio Hidalgo. Por ello, Rubi les dio mucha libertad a sus jugadores para moverse por todo el frente del ataque en busca de acercamientos al área rival. En el ecuador del primer tiempo, la posesión era del 75 por ciento para los almerienses, reflejo de la superioridad sobre el tapete que se estaba produciendo.

En ese plan de partido, Pozo incidió constantemente por su banda con la intención clara de sacar centros, aunque la retaguardia visitante se mostró inexpugnable en el juego aéreo. El Almería tuvo una de las más claras en un contragolpe liderado por Gonzalo Melero, que cedió para Sergio Arribas y este, con un precioso pase con el exterior, dejó solo a Lázaro Vinicius ante Dani Jiménez, pero el brasileño dudó, controló y Blasco lo encimó para que no pudiese sacar el disparo.

En el costado izquierdo, Bruno Langa completó un partido muy serio en el lado defensivo, secando por completo a Gerard Valentín y con la capacidad de sumarse al ataque sin rifar nueva el esférico y conduciendo hasta más allá de la divisoria. A partir de la media hora de encuentro, la circulación de balón se vio frenada por el paso de los minutos y los azulgranas dieron un paso adelante. Patrick Soko lo intentó con un disparo lejano en un contragolpe en el que el camerunés no tomó la mejor decisión. El otro delantero, Sergi Enrich, completó un buen remate tras el centro de Vilarrasa.

Dani Jiménez, el hombre del partido

Sin tanto control, la UDA hizo daño a golpe de talento de sus mejores futbolistas. Sergio Arribas filtró un gran balón a Leo Baptistao, que no fue gol por la parada de un Dani Jiménez que estaba preparando el traje de superhéroe. Dion Lopy, desde campo propio, encontró por dentro a Arribas, que se asoció con Baptistao y Pozo y la jugada acabó en sus botas, aunque no llegó a conectar con el esférico a pesar del esfuerzo de irse al suelo.

Tras el paso por los vestuarios, el Almería gozó de dos ocasiones muy claras. Dion Lopy, desde el balcón del área, encañonó al área visitante, pero no había manera. Nueva intervención de mérito de Dani Jiménez, que repitió solo unos minutos después. En esta ocasión, Marc Pubill recortó para armar su pierna izquierda, pero se volvió a encontrar al guardameta sevillano.

Sergio Arribas también intentó derribar el muro oscense, aunque sin la capacidad de ajustar al ángulo. En esos momentos, los aficionados del estadio rojiblanco comenzaron a echar de menos a Luis Suárez, cuya presencia podría haber cambiado el guion del partido. El Huesca, refugiado atrás y controlando las acometidas locales, casi se adelantó con una llegada de su máximo goleador, Patrick Soko.

En la recta final, el Almería siguió intentándolo, pero sin ese convencimiento de otras ocasiones. Leo Baptistao y Lucas Robertone buscaron el tanto de la machada para deleite de la parroquia rojiblanca, pero el empate a cero se quedó congelado en el marcador hasta el pitido final. El cuadro rojiblanco, que se mantiene líder de Segunda División, suma su decimocuarta jornada sin conocer la derrota, ampliando el récord histórico de la entidad de la Vega de Acá. 

Un posible venta del club, los rumores desde el palco

Según ha informado Juan Antonio Manzano en los micrófonos de Onda Cero y la periodista Sandra Gálvez en sus redes sociales, se habla de un posible relevo en la propiedad de la entidad rojiblanca. Unos inversores de Arabia Saudí, mismo país del que procede Turki Al-Sheikh, se pondrían al frente del club, aunque manteniendo la estructura actual. Estos posibles nuevos mandatarios habrían estado hoy presentes en el Estadio de los Juegos Mediterráneos siguiendo el partido entre Almería y Huesca. No obstante, otras fuentes señalan que son patrocinadores y empresarios que suelen ser habituales en los encuentros jugados en casa.

Ficha técnica

UD Almería: Luis Maximiano; Marc Pubill, Chumi, Édgar, Bruno Langa (Álex Centelles, 90'); Dion Lopy (Lorenzo, 90'), Gonzalo Melero (c) (Lucas Robertone, 72'), Alejandro Pozo (Nico Melamed, 61'), Sergio Arribas, Lázaro Vinicius (Arnau Puigmal, 61'); y Leo Baptistao.

SD Huesca: Dani Jiménez, Gerard Valentín (Toni Abad, 79'), Miguel Loureiro, Jérémy Blasco, Jorge Pulido (c), Ignasi Vilarrasa; Iker Kortajarena, Diego González (Hugo Vallejo, 79'), Javi Hernández (Jordi Martín, 65'); Patrick Soko (Ayman Arguigue, 89') y Sergi Enrich (Joaquín Muñoz, 65').

Sin goles

Árbitro: Lax Franco (murciano). Asistido en el VAR por Arcediano Monescillo. Mostró amarilla a Javi Hernández (5'), Diego González (34') y Leo Baptistao (43').

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigesimotercera jornada de LaLiga Hypermotion, primera del 2025 que se juega en Almería, disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 9.723 espectadores.

stats