Al Almería casi se le atraganta el colista (2-1)

UD ALMERÍA 2-1 FC CARTAGENA

Baptistao y Suárez adelantaron a los locales, que se complicaron la vida en la recta final con un penalti inventado por la colegiada

Los albinegros mandaron un balón al travesaño en el descuento y el público despidió a los suyos con pitos

Así vivimos en directo el Almería-Cartagena

Baptistao celebra el 1-0, su noveno tanto en lo que va de curso
Baptistao celebra el 1-0, su noveno tanto en lo que va de curso / Javier Alonso

Almería/El partido contra el colista tuvo el aliciente de comprobar cómo se tomaba el equipo local las palabras de su entrenador en la previa admitiendo un problema de falta de unidad en el vestuario. La última derrota en Granada escoció más de lo imaginable y Rubi seguramente buscase picar el orgullo de los suyos para evitar la relajación ante un rival que lleva varias jornadas en depresión y que se marchó de Almería con el descenso consumado matemáticamente.

El conjunto albinegro apenas opuso resistencia al cuadro indálico. Tanto es así que le costó rebasar la línea del centro del campo para intentar inquietar la portería defendida una jornada más por Luis Maximiano en un once que tuvo como novedades a Centelles por Langa en el carril zurdo y a Arribas en detrimento de Robertone, buscando más mordiente ante el rival más goleado de la categoría.

La primera mitad fue un monólogo local y el gol se palpó desde los compases iniciales con un centro de Arribas cabeceado alto por Melamed y un violento disparo del propio Arribas desde fuera del área que despejaba con apuros el meta Campos. Fue el preludio del 1-0, que llegó en un lance de bonita factura porque el Almería estuvo cocinando un buen rato la jugada hasta que Centelles rompió por su banda y puso un centro espectacular a media altura que Baptistao enviaba a la red atacando bien la zona de remate en el área. Es el noveno tanto del brasileño este curso.

Abierta la lata todo indicaba que sería coser y cantar y aunque el Cartagena no reaccionó, la falta de efectividad de los locales y el buen hacer de Campos impidieron un marcador más abultado al descanso. Rebasado el cuarto de hora de juego se producía una rápida transición iniciada por Arribas cediéndola para que Suárez acelerase la velocidad y asistiera con un taconazo de lujo con remate final de Baptistao desviado a córner por Campos, el mejor del cuadro visitante esta noche.

A la media hora un obús de Melamed desde 25 metros se marchaba fuera por poco y en el 41' Suárez regalaba otra acción para la galería haciendo una bicicleta en el balcón del área culminada con un fuerte disparo con la zurda despejado nuevamente por Campos, que evitó que su equipo se fuera goleado al intermedio.

Arribas cuajó un buen partido en su regreso a la titularidad
Arribas cuajó un buen partido en su regreso a la titularidad / Javier Alonso

El marcador corto era el único problema en el receso y la UDA saltó dispuesta a ponerle solución en el segundo acto. Tanto es así que en el primer córner que dispuso Radovanovic imponía su envergadura para cabecear al larguero y en la misma jugada Baptistao también se topaba con el travesaño en otro remate de cabeza.

El 2-0 era cuestión de tiempo e iba a llegar en el 53' gracias a la fe de Pubill para ganar el balón ante dos rivales en línea de fondo y cederla para que Baptistao sacara un buen centro y Suárez se anticipase a tres defensores para enviarla a la escuadra tras un certero toque con el interior de la bota. Hubo incertidumbre porque el VAR revisió que el balón saliera por la línea de fondo cuando Pubill la peleó sin claudicar. El 95% de la pelota estaba fuera, pero el 5% restante no y el gol quedaba validado. El Pichichi cafetero veía puerta por vigesiomtercera vez en la actual campaña y será vital para afianzar el renovado objetivo del play-off.

Todo hacía presagiar que sería una noche apacible, pero este Almería siempre está dispuesto a dar la de arena y hubo nervios en el tramo final del encuentro al recortar distancias el Cartagena de forma inesperada. Primero lo intentó el cuadro departamental por medio de un libre directo bien lanzado por Pepín Machín que puso en serios aprietos a Maximiano. Luego Perovic, recién ingresado, hizo una frivolidad en la salida de balón intentando tirarle un caño a un rival al borde del área propia y el resultado fue una pérdida catastrófica que Álex Millán rentabilizaba dejándose caer en el área al sentir un leve contacto de Robertone. La colegiada Huerta de Aza muerde el anzuelo y decreta penalti sin que el VAR la corrija al entender que la acción quedaba a interpretación de la árbitra en el campo. El propio Millán convertía desde los once metros en el minuto 84 y trajo el desasosiego a la grada. Tanto fue así que ya en el descuento Dani Luna mandaba un trallazo al larguero.

Tres puntos con mal sabor de boca por la relajación final de un equipo que acaba sin portería a cero una jornada más y sigue sin mostrar la fiabilidad necesaria para competir por un ascenso, algo que se pondrá nuevamente a prueba el próximo Viernes Santo con la visita a un necesitado Castellón. Lo positivo es que los rojiblancos duermen en zona de play-off a la espera de lo que haga este lunes el Huesca en casa contra el Málaga.

Ficha Técnica

UD Almería: Maximiano, Pubill, Centelles, Édgar, Radovanovic, Lopy (Gui Guedes, 85'), Melero (c) (Robertone, 68'), Arribas (Selvi Clua, 85'), Melamed (Perovic, 77'), Baptistao (Puigmal, 68') y Luis Suárez.

Cartagena: Campos, Jorge More, Delmás, Alcalá, Ndiaye, Aguirregabiria, Clemente (Álex Millán, 60'), Vuckcevic (Rafa Núñez, 68'), Andy (Dani Luna, 60'), El Jebari (Dani Escriche, 79') y Ortuño (Pepín Machín, 60').

Goles: 1-0 (9'): Baptistao remata en el área pequeña un buen centro lateral de Centelles. 2-0 (53'): Suárez culmina un centro de Baptistao. 2-1 (84'): Álex Millán, de penalti.

Árbitro: Huerta de Aza (colegio canario). Asistida en el VAR por el valenciano Caparrós Hernández. Amonestó a Jorge More (38'), Melamed (41'), Pubill (80').

Incidencias: Partido de la 35ª jornada de la Liga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, que presentó una entrada deslucida (8.723 espectadores) por la combinación de lluvia, procesiones y recibir al colista.

stats