El Almería, de fiasco en fiasco ¿hasta el desastre final?

UD ALMERÍA

Los rojiblancos, quintos por la cola en la clasificación virtual de la segunda vuelta, cada vez tienen más lejos las plazas de play-off

El año de Javi Gracia surgieron las mismas dudas a estas alturas y logró subir en la promoción, pero en el vestuario todos iban a una

El plan de Rubi se vuelve en contra

Once de la UDA presentado por Rubi en Castellón
Once de la UDA presentado por Rubi en Castellón / LFP

Almería/La Unión Deportiva Almería parece ir de fiasco en fiasco de forma inexorable hasta el desastre final. El equipo no solo no reacciona, sino que conforme avanzan las jornadas empeora algo más su ya de por sí delicada situación. El golpe que supuso la goleada en Castellón puede resultar definitivo o el último toque de atención aprovechando que asoman dos partidos consecutivos en casa ante Racing de Ferrol y Eldense para una plantilla, la más cara de la categoría, que solo demostró la calidad que se le presupone en un tramo muy concreto de la temporada coincidiendo con la racha de catorce jornadas sin perder.

Desde entonces, principalmente tras la derrota en Albacete, la caída ha sido pronunciada. Tanto es así que tomando como punto de referencia las quince jornadas de la segunda vuelta a la UDA únicamente le alcanzaría para ser quinta por la cola, mejorando solo al ya descendido Cartagena, un Racing de Ferrol muy cerca también de 1ª RFEF, el Real Zaragoza y el Málaga. Si el equipo mantiene el octavo puesto es gracias a una primera vuelta en la que terminó liderando la tabla, de ahí que el descalabro esté siendo tan acusado.

De esos quince duelos el equipo comandado por Rubi únicamente ha sido capaz de ganar cuatro, igualando en cinco ocasiones y cayendo derrotado en media docena de ellos, para un total de 17 puntos sobre 45 posibles. El balance en ese tramo ha sido de 20 goles a favor y 23 en contra (solo Zaragoza, Ferrol y Cartagena han encajado más desde que la competición se reanudó en 2025).

Desde que se impusiera en Córdoba el pasado 11 de enero, el conjunto indálico acumula siete salidas sin obtener la victoria y solo se sostiene por sus buenos números en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, donde el Castellón ha sido el único equipo capaz de llevarse los 3 puntos en la presente campaña. Los 52 goles en contra (solo Zaragoza, Ferrol y Cartagena han encajado más) son otro pesado lastre arrastrado prácticamente desde el inicio de la competición.

El hecho de ser también el conjunto más goleador (60 dianas convertidas por 58 del Granada, segundo en esa faceta) maquilló durante un tiempo la otra estadística, pero en una categoría tan igualada como Segunda tener un sistema defensivo solvente se desvela trascendental si quiere optarse al ascenso y el de la UDA nunca lo ha sido, en un mal endémico desde el traumático descenso procedentes de Primera.

A pesar de describir una trayectoria descendente el play-off continúa estando a tiro, en buena medida gracias a que rivales como Real Oviedo, Huesca o Mirandés tampoco han logrado despegarse, pero el Granada sí se ha colado ya por delante de los almerienses y la diferencia con ellos es de 2 puntos, sin obviar que el titular de Los Cármenes tiene el gol average particular ganado.

En la temporada 2012-2013 las dudas tras la disputa de la jornada 36ª eran bastante similares. El Almería de Javi Gracia caía en su visita a la Nueva Condomina con el Real Murcia (gol del incombustible Kike García) y saltaban todas las alarmas en el seno de un equipo llamado a volver a Primera dos años después del primer descenso desde la élite. Los del técnico navarro caían empicado e incluso se abrió el debate de una posible destitución, como algunos sectores reclaman ahora con Rubi, pero todo cambió en la jornada 37ª en un duelo casero ante el entonces colista Racing de Santander.

El cuadro santanderino arrancó el partido por delante en el marcador en un Juegos Mediterráneos semivacío en el que incluso asomaron los pañuelos. El brasileño Charles, Pichichi aquel año, lograba empatar de penalti dudoso para acabar remontando 2-1, meterse en el play-off como tercer clasificado y acabar ascendiendo en una promoción ante Las Palmas y el Girona de Rubi. Aquella UDA era quinta con 59 puntos tras la disputa de la jornada 36ª, si bien la gran diferencia de entonces a hoy era la unidad en un vestuario capitaneado por Fernando Soriano, Miguel Ángel Corona o Esteban y que Alfonso García mantenía intacta la ambición, algo difícil de sostener en la actualidad con el club inmerso en un proceso de venta, generando la sensación cada vez más palpable de 'sálvese quien pueda'.

stats