El Almería, en déficit de puntos para el ascenso respecto a sus tres éxitos anteriores

UD ALMERÍA

Los 46 puntos actuales empeoran los 51 que se sumaban en la 06-07 a estas alturas con Emery o los 52 de la 12-13 con Gracia y los 55 de la 20-21 con el propio Rubi

Los rojiblancos afrontan un calendario asequible en el Juegos Mediterráneos, donde solo quedan por venir Levante y Racing de la zona alta

Kaiky, del cambio táctico al centro de la polémica

Pese al bache de seis duelos sin ganar del equipo, Luis Suárez sigue como Pichichi con 20 dianas
Pese al bache de seis duelos sin ganar del equipo, Luis Suárez sigue como Pichichi con 20 dianas / LFP

Almería/La Unión Deportiva Almería ha entrado en déficit de puntos si quiere conseguir el objetivo de alcanzar la Primera División por cuarta vez desde su fundación. El triunfo del Levante ante el Mirandés en la jornada dominical ha sacado a los rojiblancos de las posiciones de play-off por primera vez desde hace tres meses y el equipo necesita reaccionar pronto si no quiere que se le escape el tren. Los 46 puntos actuales que suman los de Rubi distan 9 de los conseguidos por el propio técnico catalán en el anterior ascenso de la campaña 2021-2022 a estas alturas de la competición.

Transcurridas 28 jornadas, la cifra hoy por hoy también empeora las conseguidas en los dos ascensos previos. Y es que en el curso 2006-2007 el equipo comandado por Unai Emery había logrado 51 puntos, resultado de 15 victorias, 6 empates y 7 derrotas, con 46 goles a favor y 30 en contra para un balance de +16. La tropa del vasco había visto 89 tarjetas amarillas y 15 cartulinas rojas. El equipo de Javi Gracia, que finalmente logró subir vía play-off, mejoraba al de Emery en esta foto fija, ya que había alcanzado 52 puntos resultantes de 15 triunfos, 7 igualadas y 6 derrotas, con 50 tantos favorables y 30 encajados (+20), habiendo visto 81 amarillas y 3 rojas.

El primer proyecto de Rubi mejoraba los números de sus predecesores, ya que había obtenido 17 triunfos, con 4 empates y 7 derrotas para un total de 55 puntos. El equipo llevaba entonces 44 dianas materializadas y 22 encajadas (+22 de diferencial), con solo 62 tarjetas amarillas y 2 rojas, mucho más limpio en el aspecto disciplinario. Los dígitos actuales están lejos de todo lo visto, ya que apenas se han sumado 12 victorias, con 10 partidos en tablas y 6 claudicaciones, marcando 48 goles y recibienedo 37 (+11 de saldo positivo).

El calendario, un posible aliado indálico

La UDA puede encontrar a su mejor aliado para salir de la crisis de seis jornadas sin ganar en el calendario, bastante benévolo para los intereses rojiblancos si se tiene en cuenta la entidad de los adversarios que todavía tienen que desfilar por el Estadio de los Juegos Mediterráneos. De la parte alta de la tabla clasificatoria únicamente se medirá a Levante (jornada 33ª) y Racing de Santander (40ª y antepenúltima). El resto serán adversarios a priori asequibles si se deja al margen el derbi andaluz de este sábado (21:00) ante el Málaga, que siempre es un hueso duro de roer. Luego vendrían en este orden Zaragoza, el citado Levante, Cartagena, Ferrol y Eldense de forma consecutiva, Racing y se cerraría la Liga como local ante el Tenerife.

Son ocho enfrentamientos en casa por seis salidas, entre las cuales las más duras en teoría serán a Granada (fin de semana del 6 de abril), Cádiz (jornada 39ª) y Miranda de Ebro (penúltima fecha y puede que clave). El resto de desplazamientos serán a Eibar (ya fijada para el viernes día 7, 19:00), Burgos y Castellón. Si los de Rubi saben gestionar bien el tramo decisivo de la competición, lo lógico es que entre las jornadas 35 y 38 (duelos ante Cartagena, Castellón, Ferrol y Eldense) puedan dar un impulso importante para posicionarse bien de cara a recta final, siempre y cuando lleguen a ese punto sin haberse descolgado antes de la tabla clasificatoria.

stats