El Almería ya conoce quienes serán sus rivales en Segunda División

UD Almería

Después de los ascensos del Córdoba y del Málaga a la categoría de plata, así como el del Espanyol a Primera, los rojiblancos ya saben cuales serán los equipos a los que tendrán que medirse

El conjunto dirigido por Rubi descubrirá su calendario este miércoles 26 de junio

Dos equipos alemanes ponen sus ojos en Lopy

El Málaga, uno de los recién ascendidos, será uno de los rivales a los que se tendrán que enfrentar los rojiblancos.
El Málaga, uno de los recién ascendidos, será uno de los rivales a los que se tendrán que enfrentar los rojiblancos. / Javier Alonso

Almería/Casi dos meses han transcurrido ya desde que la UD Almería conociera de manera oficial que jugaría en Segunda División la próxima temporada y cerca de un mes desde que el 25 de mayo disputase frente al Cádiz su último encuentro en Primera División. Pero no ha sido hasta última hora de este pasado domingo cuando ha conocido a la totalidad de los que serán sus rivales durante esta próxima campaña. Con el ascenso del Córdoba tras imponerse dos a uno al Barça Atlètic en el encuentro de vuelta del play off disputado en el Nuevo Arcángel, terminaba de definirse la composición del fútbol de plata español en el curso venidero.

Aunque no será hasta este próximo miércoles 26 de junio cuando los rojiblancos puedan conocer su hoja de ruta en su intentona por regresar a la élite del fútbol español, siendo entonces cuando tenga lugar el sorteo del calendario en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Un curso que dará comienzo el fin de semana del 18 de agosto, mientras que la última fecha del campeonato tendrá lugar el fin de semana del 1 de junio. Por su parte, el play off de ascenso se desarrollará del 7 de junio al 22 de junio, fecha esta última en la que hace poco más de una década los almerienses ya lograron subir a la máxima categoría.

Durante la temporada que arrancará dentro de apenas un par de meses, el conjunto dirigido por Rubi, quien regresa al banquillo de la UD Almería tan solo un curso después de su salida tras lograr la permanencia en Primera División, tendrá que medirse a rivales con los que en casi en su totalidad ha coincidido con ellos en alguna ocasión a lo largo de su historia. A tan solo uno, como es el caso del Eldense, se enfrentará por primera vez, siendo los alicantinos la segunda campaña que vivirán en el presente siglo en Segunda División tras lograr la permanencia durante este último curso.

Mapa de la Segunda División
Mapa de la Segunda División / Departamento de Infografía

El Almería se reencontrará con viejos conocidos

Mientras, el resto de equipos son viejos conocidos de los rojiblancos, si bien con algunos de ellos hacía bastante tiempo que no compartía categoría. Es el caso por ejemplo del Racing de Ferrol, ante el que no jugaban desde la temporada 2005-06, curso previo al del primer ascenso a Primera División en la historia de la UD Almería con Unai Emery a los mandos. Por su parte, con los ascensos del Córdoba y del Málaga, ambos por la vía del play off, la Segunda División de este próximo curso estará plagada de equipos pertenecientes a la comunidad andaluza. Todo ello cuando esta última campaña Andalucía no contó con representación alguna en la categoría de plata del fútbol español.

Así, los almerienses volverán a medirse con el Cádiz y el Granada, quienes le acompañaron esta última temporada en la zona roja de la tabla. Y será un curso en el que la afición indálica podrá gozar de numerosos desplazamientos cercanos, teniendo que desplazarse a la ciudad gaditana, la capital de la Alhambra, Málaga, Córdoba o Cartagena, entre otros tantos. Por otra parte, los rojiblancos tendrán que visitar Riazor para medirse al Deportivo de La Coruña, otro de los recién ascendidos, o volar hasta Tenerife para medirse al conjunto chicharrero como uno de sus desplazamiento más lejanos.

Baptistao realiza un pase durante el último encuentro que los rojiblancos disputaron en Primera División este pasado curso.
Baptistao realiza un pase durante el último encuentro que los rojiblancos disputaron en Primera División este pasado curso. / Javier Alonso

Sin equipos madrileños en la categoría de plata este próximo curso después de que ascendiera el Leganés y descendiera el Alcorcón, los almerienses no tendrán que viajar hasta la capital del país. Mientras, el conjunto indálico tendrá que desplazarse al norte de España para enfrentarse al Eibar, Sporting, Oviedo, Racing de Santander, Burgos, Racing de Ferrol, Huesca, Mirándes, Zaragoza y al mencionado Deportivo de La Coruña, cuyo director deportivo es un exrojiblanco como es Fernando Soriano. Por su parte, completa el grupo de los ascendidos el Castellón, al que los unionistas ya se midieron en su penúltimo curso en Segunda División y previo al del último ascenso. Por otro lado, los almerienses también tendrán como rivales al Levante, que por segundo año consecutivo se quedó sin lograr el ascenso, el Elche, al que se enfrentaron hace apenas dos temporadas, y al Eldense, ante el que se estrenarán

stats