El Almería encuentra el camino del ascenso directo ante el Levante (1-0)

UD ALMERÍA 1-0 LEVANTE UD | La Crónica

El equipo rojiblanco, con el tanto de Suárez de penalti, supera al líder en un duelo de máxima tensión y regresa a puestos de promoción

El Almería, ante una final anticipada por el ascenso directo contra el Levante

Luis Suárez celebra el tanto de la victoria rojiblanca.
Luis Suárez celebra el tanto de la victoria rojiblanca. / Javier Alonso
Aarón Martínez

29 de marzo 2025 - 23:09

Golpe de efecto. Contra el líder, luchando cada pulgada y logrando un triunfo que marca una nueva realidad para la UD Almería. El ascenso directo vuelve a ser una opción viable gracias al tanto de Luis Suárez desde los once metros. El colombiano se quitó la espina del partido ante el Málaga para ser el protagonista goleador de un equipo que quiere despegar con el nueve a los mandos de la nave indálica.

A pesar del adverso resultado cosechado en tierras burgalesas, Rubi apostó por continuar con la base del once que jugó en El Plantío. Las dos únicas novedades en la alineación fueron Bruno Langa y Dion Lopy, ausentes la pasada jornada por representar a sus respectivas selecciones nacionales. Con Luis Maximiano un encuentro más como portero titular y con la sorpresa de Lucas Robertone, que ha estado toda la semana entre algodones, los rojiblancos encaraban la cita contra el líder de la competición.

En las gradas, la entrada volvió a quedarse lejos del número de abonados que cuenta la entidad de la Vega de Acá, con una dinámica que no ayuda para acudir cada compromiso liguero al feudo almeriensista. Sobre el césped, la UDA quiso mandar en los primeros minutos, con Dion Lopy en la base de la jugada y con las permanentes ayudas desde el sector izquierdo de Lucas Robertone. No obstante, la banda derecha fue la principal parcela en la que los locales generaron sus mejores ocasiones en los primeros 45 minutos.

Por este carril, además de Marc Pubill y Arnau Puigmal, Gonzalo Melero y Luis Suárez caían al costado para generar superioridades. El delantero colombiano completó el primer remate del partido desde la frontal, pero el balón se fue muy desviado. El dominio no se tradujo en grandes acciones de ataque debido a la falta de último pase en línea de tres cuartos rival.

Marc Pubill pugna con Oriol Rey la posesión del esférico.
Marc Pubill pugna con Oriol Rey la posesión del esférico. / Javier Alonso

En una de las más claras del primer tiempo, Marc Pubill pisó el área rival para regalarle el primer gol a Gonzalo Melero. El centrocampista madrileño buscó el disparo con la diestra, pero no estuvo certero para contactar con el esférico. En la siguiente acción, Lucas Robertone apostó por la estrategia para completar un saque de esquina que acabó en la frontal para el tiro de Nico Melamed, que se fue lejos de la portería de Andrés Fernández.

En la primera ocasión de los visitantes, Diego Pampín conquistó el carril izquierdo para colgar un preciso centro al área en el que Radovanovic no midió bien los tiempos y permitió en el segundo palo el remate en plancha de Iván Romero. Luis Maximiano evitó el tanto levantinista con una meritoria parada. A partir de ese momento, el plantel de Julián Calero comenzó a tener más protagonismo gracias a las transiciones ofensivas y los errores en la salida de balón de los unionistas.

No obstante, los almerienses volvieron a coger las riendas a partir de la media hora. Otra vez desde el sector derecho, Puigmal puso un peligroso pase atrás que Melero dejó pasar entre sus piernas y Melamed mandó el esférico por encima del travesaño. En los últimos compases de la primera mitad, se rompió el choque en un momento en el que los dos equipos se pudieron poner por delante en el marcador.

Marc Pubill tuvo en su testa la posibilidad de marcar en un cabezazo tras un saque de esquina que Iván Romero sacó prácticamente desde la línea de cal. En el reinicio de las hostilidades, tras el paso por los vestuarios, el Levante fue el que más cerca estuvo de adelantarse. Radovanovic estuvo salvador tras un centro de Dela que Roger Brugué remató en el segundo palo y no llegó a más esa jugada por la intervención del central serbio.

Suárez se reencuentra con el gol

El delantero visitante no estuvo acertado de cara a portería para fortuna rojiblanca. Carlos Álvarez se inventó dos pases a la altura de la calidad de uno de los elegidos de la categoría. Sin embargo, ni Roger ni Pablo Martínez consiguieron disparar a portería. Por segunda ocasión en el partido, los fantasmas volvieron al terreno de juego con errores en la construcción de las jugadas, con pérdidas inoportunas para facilitar las llegadas de los valencianos.

La psicosis entró por la puerta del estadio tan rápido como desapareció cuando Marc Pubill cayó dentro del área tras ser agarrado por Ignasi Miquel. Mallo Fernández, después de pasar por la pantalla del VAR, señaló el punto de penalti a favor del Almería. Luis Suárez, como ya ocurriese en el duelo ante el Málaga, podía darle los tres puntos a los unionistas desde los once metros. Con frialdad y calidad, el cafetero eligió el mismo lado que en la mencionada cita y sumó su vigesimosegundo tanto de la temporada.

El Levante empujó hasta el final con tres cambios muy ofensivos y estuvo muy cerca de igualar. Álex Forés obligó a Maximiano a completar una gran parada cerca del descuento. Con seis minutos de añadido, Dion Lopy tuvo en sus botas el segundo, pero pecó de individualista en el contraataque. En la última jornada del partido, un centro medido de Morales al segundo palo fue rematado por Carlos Espí, que la mandó fuera en lo que fue el golpe de suerte tan necesario para la UDA. Quizás, y solo quizás, ese error es la primera piedra para construir una nueva racha que se prolongue hasta la última jornada liguera.

Ficha técnica

Levante UD: Andrés Fernández; Dela, Unai Elgezabal, Ignasi Miquel (Sergio Lozano, 85'), Diego Pampín; Oriol Rey, Giorgi Kochorashvili, Carlos Álvarez, Pablo Martínez (Álex Forés, 85'); Iván Romero (Carlos Espí, 85') y Roger Brugué (Morales, 67').

UD Almería: Luis Maximiano; Marc Pubill, Édgar, Radovanovic, Bruno Langa (Centelles, 89'); Dion Lopy, Gonzalo Melero (Leo Baptistao, 63'), Lucas Robertone; Arnau Puigmal (Sergio Arribas, 52'), Nico Melamed (Lázaro Vinicius, 63') y Luis Suárez (Kaiky, 90').

Gol: 1-0 (81'): Luis Suárez, desde los once metros, engaña y supera a Andrés Fernández.

Árbitro: Mallo Fernández (castellanoleonés). Asistido en el VAR por el castellano-manchego Arcediano Monescillo. Amonestó a Lopy (36'), Brugué (54'), Miquel (80'), Morales (80') y Kochorashvili (95').

Incidencias: Partido de la 33ª jornada en la Liga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 10.930 espectadores. Rubi fue homenajeado en los prolegómenos del partido por alcanzar la cifra de los 128 partidos, récord de la historia del club.

stats