De trabajar en un vivero a ser asesino a sueldo y encontrar el amor, 'El Jardinero'

Los protagonistas de la serie de Netflix 'El Jardinero'
Los protagonistas de la serie de Netflix 'El Jardinero' / Netflix

Hoy viernes Nétflix estrena El Jardinero, un thriller romántico, aunque no uno más al uso; hay asesinatos e historia de amor, pero no según el estilo tradicional, sino con dos seres que están profundamente rotos y torturados.

En la antesala del estreno de esta serie, de seis capítulos, los dos actores que protagonizan la historia de amor: Alvaro Rico, que interpreta a Elmer, y Catalina Sopelana, que se pone en la piel de Violeta. Elmer es un joven incapaz de sentir emociones debido a un accidente de tráfico que, como secuela, le ha dejado un cerebro que sufre y se altera de tal forma que le convierte en una persona hermética, casi un robot. Trabaja con su controladora madre (interpretada por Cecilia Suárez, La casa de las flores) en un vivero que gestiona ella, pero aparte tienen un negocio que huele más a tragedia que a plantas: asesinatos por encargo para, como dice la progenitora, “resolver problemas” de los demás.

El joven sufre una desconexión emocional que le permite funcionar cómo un autómata y ejecutar asesinatos sin remordimiento, pero también sin placer, según sostienen ambos actores.

No es un psicópata al uso, sino más bien una víctima de su propia biología. Para encarnar a este joven, el actor, conocido por otros personajes complejos y con profundas luchas internas como Polo Benavent en la serie Élite, ha profundizado, según cuenta, en trastornos como la alexitimia, que sufren las personas que son incapaces de reconocer y poder identificar los sentimientos.

Todo empieza a tambalearse cuando aparece Violeta, el siguiente encargo. De repente, explica Rico, “él empieza a sentir unas emociones que nunca ha sentido en su vida. Es como si tuviera doce años y descubriera el amor desde un cuerpo de adulto. Es el descubrimiento sexual de la atracción, de la belleza y la mujer, que nunca había sentido”.

Por eso, el actor hace el símil con El curioso caso de Benjamin Button porque Elmer “es alguien que empieza a vivir al revés” al descubrir lo que es sentir cuando ya está metido en una vida que no le permite disfrutarlo.

Violeta también es un personaje oscuro, trágico, con heridas abiertas porque viene de relaciones tóxicas, pero está cargada de energía .

“Ha estado muy sola en la vida, le gusta cuidar, es mucha luz y era muy fácil que se enamorara de un personaje como Elmer porque es alguien completamente distinto a todo lo que ha vivido”, según describe la actriz. Con él, siente que empieza algo nuevo, aunque esté manchado de sangre.

En El Jardinero lo central es el amor, aunque esté envuelto en asesinatos, según señalan los actores, que están convencidos de que los espectadores se quedarán a ver terminar la serie, porque querrán saber qué pasa con la relación sentimental. Esperan que esa curiosidad la tengan tanto chavales de 15 ó 16 años como sus padres de 50 o 60, porque “es una serie para muchos públicos”.

Los dos actores aseguran haber disfrutado mucho con el rodaje de la serie escrita por Miguel Sáez Carral e Isa Sánchez, y rodada principalmente en Pontevedra bajo la dirección de Mikel Rueda (Veneno) y Rafa Montesinos.

Sopelana está feliz con el primer papel realmente protagonista de su carrera, que le ha permitido vivir el proyecto casi como un proceso teatral.

El Jardinero entretiene, pero también invita a reflexionar, a plantearse algunas cuestiones. Entre ellas, si se puede amar sin saber qué es el amor, si el amor puede cambiar a alguien que está tan profundamente dañado, o si preferiríamos seguir vivos y vacíos o morir sintiendo, aunque duela.

stats