RTVE abre el debate de expulsar a Israel del Festival de Eurovisión

Durante el pasado año desde Israel se promovió el televoto entre los países participantes para acallar las protestas sobre su expulsión y reivindicarse

Suiza, y también Italia, le han salvado la vida al Festival de Eurovisión

Una superviviente del atentado de Hamás representará a Israel en Eurovisión 2025

Yuval Raphael la representante de Israel en Eurovisión
Yuval Raphael la representante de Israel en Eurovisión / EFE

El debate de expulsar a la televisión pública de Israel, KAN, del festival de Eurovisión lo acaba de abrir RTVE, a través de una petición acordado por el consejo de administración controlado por el Gobierno y sus socios. El presidente de la corporación, José Pablo López, ha pedido por carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de dicho evento creado en 1956, la “apertura de un debate” sobre la participación de la televisión pública de Israel en la próxima edición del evento el próximo mes de mayo y que se celebrará en Basilea. Israel fue admitido a participar en este acontecimiento que por entonces englobaba a los países de Europa Occidental en 1973 (y no solo democracias, España y Portugal participaban siendo dictaduras).

La misiva firmada por el presidente de RTVE está dirigida al director general de UER, Noel Curran, y en ella, además de trasladar el “compromiso con el festival” por parte de la cadena española, también presenta “las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza” y la participación de la televisión israelí en el concurso.

Desde RTVE se plantea que “sería apropiado que la UER reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la TV pública israelí KAN”, expresa la cadena pública sobre esta participación. En el pasado año hubo peticiones entre los eurofans de boicot a Israel, siguiendo lo ocurrido con Rusia por la invasión de Ucrania de 2022, y la delegación israelí mantuvo una actitud desafiante durante el festival en Malmö que llegó a originar conflictos directos con otros participantes, con ataque a periodistas españoles y que produjo la explulsión del cantante de Países Bajos, Joost Klein, tras un encontronazo no bien aclarado con una productora.

A su vez desde las embajadas israelíes se promovió un televoto que aupara a la victoria al tema enviado, Hurricane, de Eden Golan, abucheada durante sus actuaciones como muestra de repudio a las muertes indiscriminadas en Gaza. Israel fue segunda en el televoto cuando para los jurados había quedado relegada al 12º puesto.

En 2025 acude Yuval Raphael, con New day will rise (Un nuevo día amanecerá), víctima de los atentados de Hamás que tuvieron como respuesta el ataque a Gaza. Probablemente se repita la promoción de televoto a Israel por encima de la calidad musical. El principal patrocinador del festival es, por cierto, una firma de cosméticos israelí. La UERcambió su directiva del festival tras lo sucedido en 2024.

stats