Análisis | Probamos la Roomba Combo 10 Max con AutoWash Dock: Un robot aspirador que se limpia solo
La base no solo vacía automáticamente el depósito de suciedad, sino que también lava, seca con aire caliente y rellena el paño de fregado tras cada limpieza.
El análisis, en imágenes

El mercado de los robots aspiradores lleva años evolucionando, y la marca de referencia de este segmento, iRobot, no iba a ser menos.
Hemos probado uno de los últimos modelos que la firma estadounidense ha puesto en el mercado español, la Roomba Combo 10 Max con AutoWash Dock, con el que la marca da un paso más con respecto a dispositivos anteriores hacia un sistema de limpieza doméstica verdaderamente autónomo.
Automatización de la limpieza
La propuesta de iRobot se distingue fundamentalmente por la incorporación del AutoWash Dock, una base que no solo vacía automáticamente el depósito de suciedad, sino que también lava, seca con aire caliente y rellena el paño de fregado del robot tras cada sesión. Esta característica reduce drásticamente la necesidad de intervención manual, permitiendo semanas de limpieza sin mantenimiento.
El sistema de limpieza del Combo 10 Max se estructura en cuatro etapas perfectamente coordinadas: un cepillo lateral que alcanza eficazmente los bordes, cepillos de goma duales diseñados específicamente para evitar enredos con pelo de mascotas, una potente succión (un 100% superior a generaciones anteriores) y un sistema de fregado inteligente mediante un paño retráctil que se eleva automáticamente al detectar alfombras.
Diseño y ergonomía
Estéticamente, el Roomba Combo 10 Max mantiene la línea elegante característica de iRobot, con un acabado en negro mate que resulta discreto y se adapta fácilmente a diferentes ambientes domésticos.
Con un diámetro de aproximadamente 33,9 cm y una altura de 8,7 cm, el robot mantiene un perfil lo suficientemente bajo como para acceder bajo la mayoría de muebles y superar umbrales de hasta 16 mm, facilitando su desplazamiento entre habitaciones.
La base AutoWash Dock, por su parte, sí que requiere un espacio amplio para su instalación: 40 cm de ancho, 51 cm de fondo y 44 cm de alto. A cambio, integra un depósito de 2,5 litros para la suciedad aspirada, tanques de 3 litros para agua limpia y 2,5 litros para agua sucia, además de un sistema de secado silencioso que no genera ruidos molestos durante su funcionamiento.
Aspiración y fregado
En el apartado de aspiración, el Combo 10 Max demuestra por qué iRobot sigue siendo referente en el sector. Su capacidad para recoger partículas de diversos tamaños es sobresaliente, con especial eficacia en la eliminación de pelo de mascotas y residuos incrustados tanto en suelos duros como en alfombras.
La tecnología Dirt Detect, ahora mejorada, permite al robot identificar con mayor precisión las zonas más sucias del hogar, dedicándoles tiempo adicional de limpieza. Esta función resulta particularmente útil en hogares con mascotas, niños o áreas de alto tránsito.
En cuanto al fregado, el sistema SmartScrub ofrece un avance significativo. Este mecanismo aplica presión constante con movimientos de vaivén en las zonas que el robot detecta como especialmente sucias, multiplicando la eficacia del fregado.
El brazo articulado que eleva la mopa sobre el cuerpo del robot al detectar alfombras evita que las moje por accidente.
Navegación
La navegación del Combo 10 Max se basa en la tecnología PrecisionVision, una combinación de cámara RGB y sensores con iluminación LED que le permite mapear el entorno y planificar rutas eficientes.
El sistema ofrece una detección de obstáculos solvente, evitando cables, calcetines y otros imprevistos domésticos con precisión.
El robot reconoce distintos niveles de la vivienda y permite guardar varios mapas, con la posibilidad de definir zonas prohibidas, paredes virtuales y áreas de limpieza específicas.
La función de mapeo inteligente es hasta siete veces más rápida que en modelos anteriores, lo que resulta especialmente útil en casas con distribución compleja.
Conectividad y usabilidad
La aplicación de iRobot, disponible para iOS y Android, destaca por su diseño intuitivo y su facilidad de uso.
Permite programar limpiezas, definir modos específicos para diferentes habitaciones, activar o desactivar el fregado por zonas y consultar el historial detallado de tareas, entre otras muchas posibilidades.
Su compatibilidad con asistentes como Alexa, Google Assistant y Siri facilita la integración del dispositivo en ecosistemas de hogar inteligente.
Con una autonomía de hasta 120 minutos, el robot puede limpiar viviendas de gran tamaño sin interrupciones.
En caso de no finalizar la tarea con una sola carga, vuelve automáticamente a la base, se recarga y retoma la limpieza exactamente donde la dejó, sin que tengamos que hacer nada.
¿Merece la pena?
El iRobot Roomba Combo 10 Max con AutoWash Dock no es, la verdad, el modelo más económico, pero es uno de los sistemas más completos y verdaderamente autónomos que podemos encontrar en el mercado.
Combina una excelente capacidad de aspiración, un fregado eficaz con refuerzo inteligente y una base que libera al usuario del mantenimiento.
Este dispositivo resulta ideal para hogares con mascotas, suelos de distintos tipos y usuarios con poco tiempo que valoren la automatización real de las tareas domésticas, ya que proporciona una experiencia integral y sin complicaciones.
Con este dispositivo, iRobot perfecciona la autonomía y eficacia de sus sistemas (que ya eran, como hemos podido ver a lo largo de los últimos años, de primer nivel) y se acerca un paso más al ideal de un hogar que se mantiene limpio prácticamente sin intervención humana.
- (*El dispositivo fue cedido por iRobot para la prueba)
También te puede interesar
Lo último

Pues yo lo veo así
Esteban Requena Manzano
Reacciones improvisadas
Artículo de opinión
El Papa y su mensaje