Casi un millar de estudiantes de Secundaria visitarán la UAL en cuatro meses
Educación
El IES Cruz de Caravaca de la capital ha sido el primero en abrir el programa "Visita tu universidad"
La marginalidad y la "España del desencanto" centran unas jornadas de la UAL sobre cine quinqui
![Alumnos del IES Cruz de Caravaca durante su visita a la Universidad de Almería.](https://static.grupojoly.com/clip/e5fd6946-15ca-495c-a54a-f21ee96a5ac4_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Uno de los primeros momentos importantes para el estudiantado preuniversitario es el del salto desde la ESO o los Ciclos Formativos de Grado Medio hacia el Bachillerato o el Grado Superior, algo que no escapa a la UAL. Es el momento en el que toca elegir entre ciertas materias, y ello deber estar en relación directa con el camino académico que se va seguir en adelante. En esa línea, un curso más y con la misma intención de prestar ayuda y orientar en la medida de lo posible, desde el Vicerrectorado de Estudiantes se ha puesto en marcha el programa ‘Visita tu universidad’, que ha dado comienzo este viernes y que se va a extender hasta el próximo mes de mayo.
Siendo “una actividad muy demandada por los centros educativos”, en palabras de Manuel Gámez, director de Acceso y Relaciones con la Enseñanza Secundaria, se tiene cerrada la participación de casi un millar de estudiantes repartidos en 17 jornadas, a quienes se van a ofrecer “aproximadamente 25 actividades diferentes con las que, de una manera interactiva, conocen el campus y ven cómo es la vida universitaria”. Ha explicado que con este programa “se trata de acercar la universidad a los centros” y lo ha definido como “una buena iniciativa, porque se lleva a cabo en el momento en el que tendrán que elegir el itinerario para el siguiente curso, y aquí a lo que ayudamos es a enfocar un poco lo que en el futuro será su formación universitaria”.
Volviendo a la alta demanda antes referida, Gámez ha reconocido “se está intentando implementarla para poder llegar a todos los solicitantes”, como ha sucedido con el IES Cruz de Caravaca, el primero en disfrutar de esta iniciativa durante este nuevo curso. El medio centenar de estudiantes de este centro se han desplazado al campus en transporte público, tal y como hace la mayor parte del alumnado de la UAL. Sobre esa cantidad limitada de alumnado por día ha detallado que “no son muchos porque de lo que se trata es de que las actividades que se realizan sean totalmente interactivas, en laboratorios por ejemplo, o pasando por todas las áreas de conocimiento que hay en la Universidad de Almería, incitando a la participación directa y a que tengan el protagonismo”.
Manuel Gámez ha recordado que “se les resuelven todas las dudas que puedan surgirles o que tengan desde antes de la visita” y de este modo “se pretende ayudar a elegir de la manera más adecuada ese itinerario que tienen que coger”. Entre los espacios con un mayor ‘éxito’ entre este alumnado está “lo que yo cariñosamente llamo ‘la joya de la corona’, que es la biblioteca, un lugar donde ven la capacidad de esta universidad, y casualmente hoy los estudiantes de la UAL están en periodo de exámenes y van a verla tan grande y llena de vida, lo que, sin duda, les mueve el ‘gusanillo’ y les despierta el interés, y piensan ‘tengo ganas de que llegue mi momento de vida universitaria’”, ha dicho textualmente.
También les suelen llamar la atención los laboratorios o las instalaciones deportivas, visitas que se suman a las acciones previstas para cada centro. El IES Cruz de Caravaca, por ejemplo, ha tenido “un taller jurídico en el que el mismo alumnado realiza todo un simulacro de juicio, con abogado defensor, con fiscal… siempre con esa intención de despertar su inquietud”. Lo más satisfactorio es que “terminan la jornada con ilusión, lo que reconforta mucho al equipo del Vicerrectorado de Estudiantes”. Como no, algo muy importante es la colaboración del personal universitario: “Quiero poner en valor el que el personal de administración y servicios y el personal investigador de la UAL, de manera totalmente altruista y abusando de su tiempo, están con estos estudiantes”.
También te puede interesar