Tony García lanza seis platos para rendir culto a la tradición gastronómica de la Semana Santa

SEMANA SANTA 2025

El chef almeriense propone un año más su menú diseñado especialmente para la Pascua en el que une tradición y vanguardia

Tony García con su torrija de leche de coco.
Tony García con su torrija de leche de coco. / Marian León

El Espacio Gastronómico Tony García, ubicado en el Hotel Avenida, es uno de los referentes en el itinerario gastronómico de la Semana Santa de Almería, donde a partir del Viernes de Dolores se puede degustar su particular menú diseñado especialmente para esta época del año.

La propuesta culinaria para la semana de Pasión, bajo el nombre de ‘Tradiciones’ se basa principalmente en los platos típicos de la Cuaresma, y cuenta unos protagonistas inmejorables: el bacalao y las hortalizas de la huerta de Almería. El chef, busca a través de seis platos rendir homenaje a la Semana Santa, una festividad que cuenta con una gastronomía propia llena de sabores y tradiciones.

“Nuestra forma de entender la gastronomía no puede ser de otra forma que basándonos en la tradición. Cada fiesta que se celebra en nuestra tierra está rodeada de comida, siendo tan importante la celebración en sí como los platos que la acompañan.”, destaca el chef, Tony García.

Por el módico precio de cuarenta euros, los comensales podrán degustar un año más la esencia de esta celebración que se captura en este menú cerrado diseñado por el reputado cocinero almeriense, y en el que se ponen en valor los productos de proximidad, especialmente los vegetales de kilómetro 0.

Para comenzar, ‘Tradiciones’ ofrece Bínu en tempura, una nueva especie de cucurbitácea que consiste en una yema de calabaza, en concreto la flor femenina de esta especie recolectada previamente a su apertura y que se caracteriza por su intenso sabor y alto contenido en proteínas y minerales. Le sigue una ensalada líquida de tomates y el ya afianzado zucchiolo con encurtidos, dos de los grandes platos del chef. Como platos principales, se podrá degustar el potaje de vigilia con sus albondiguillas y un lomo de bacalao gratinado con pimiento Palermo. Para finalizar, un postre que consiste en la tradicional torrija pero elaborada con leche de coco.

“En nuestra cocina buscamos con este menú un equilibrio entre lo tradicional y la innovación. Nuestros clientes pueden disfrutar los platos de toda la vida elaborados de forma tradicional, junto a vegetales novedosos que se incluyen en platos más creativos, animándoles a conocer otra manera de disfrutarlos, especialmente en esta época del año”, explica el chef Tony García.

En esta línea han sido creados los platos que alberga la oferta gastronómica, la de mantener viva la tradición de la pascua almeriense a través de los platos más afianzados de esta época en la provincia, junto a productos ‘Made in Almería’ o de cercanía, que se llevan a la vanguardia pero tratando de transmitir la esencia de los fogones que cocinan en cualquiera de los hogares de la provincia.

Con esta edición, ya son más de 20 años los que almerienses y visitantes llevan sentándose a la mesa cuando llega la Semana Santa para degustar la exquisita oferta gastronómica que ofrece el cocinero en su restaurante para esta época del año, en la que reina la cocina de autor, la calidad de su materia prima, el talento y las técnicas de vanguardia que transforman cada año las tradiciones almerienses en una verdadera experiencia gastronómica.

stats