Teatro para empezar a vivir la Semana Santa en Adra: fecha, hora y lugar de 'La Pasión'

Cultura

Es el evento que marca el inicio de la semana de fe desde hace veinticuatro años

Semana Santa 2025 en Adra: horarios y fechas de las procesiones

La representación de 'La Pasión' en ediciones anteriores.
La representación de 'La Pasión' en ediciones anteriores. / D.A.

El Auditorio Ciudad de Adra acogerá este sábado, 12 de abril, a partir de las 21:00 horas, la tradicional representación de ‘La Pasión’, una obra de teatro dirigida por Isabel Rodríguez, directora de la Escuela Municipal de Teatro, que dará el pistoletazo de salida a la tan esperada Semana Santa de Adra 2025. Tenía previsto ser en el entorno de la ermita de San Sebastiá, pero la borrasca Olivier ha obligado a cambiar los planes. Esta cita contará con un elenco de cerca de un centenar de actores y actrices, vecinos y vecinas de la ciudad. Además, y como novedad, esta representación contará con las voces en directo del coro infantil ‘Pedro de Mena’.

Antes de que los pasos comiencen a colmar las calles en el Domingo de Ramos será pasado mañana cuando tenga lugar la representación de la ‘Pasión Viviente de Cristo’, la obra con la que desde hace veinticuatro años se marca el inicio de un nuevo tiempo litúrgico.

“Participan entre 20-30 actores con texto y completan 80-90 actores que ejercen de figuración”, contaba el año pasado la responsable de Adrastea, Isabel Rodríguez, quien desde hace más de un lustro es la encargada de organizar y dirigir al elenco que se encargará de representar la obra a todos los que se quieran acercar, que suelen ser bastantes. Suelen ser entre 400 y 500 personas si la representación se ofrece en el exterior aunque llega al millar si es en un recinto cerrado como el Auditorio Ciudad de Adra, que ha servido como refugio en los años en los que las inclemencias climáticas se han manifestado con toda su crudeza.

Suelen ser actores de siempre, mezclados con nuevas generaciones. “La primera vez vinieron desde Madrid a representarla y Pedro Sarmiento fue el que se encargó de traerla a Adra, seguirla y hacerse con una copia en cinta”, cuenta. Luego se ponía la cinta en playback y los actores simulaban hablar. Ahora se hace todo en directo, incluyendo la música.

Puntapié inicial a una semana de devoción

Por delante, una semana de fe. Tras la representación de esta obra teatral en la calle ya consolidada en la ciudad milenaria, la Semana Santa seguirá el Domingo de Ramos a las 11:30 horas, con la salida procesional de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén ‘La Borriquita’ y a las 18:00 horas, con la salida procesional de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad en su Sagrada presentación al pueblo por Poncio Pilato y María Santísima de la Esperanza y Misericordia.

La siguiente cita será el Martes Santo, a las 18:00 horas, con la salida procesional de la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista. El Miércoles Santo, a las 20:30 horas, tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. En la siguiente jornada, la del Jueves Santo, se celebrará a las 20:30 horas, la salida procesional de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de las Penas y María Santísima de los Dolores.

Por su parte, el Viernes Santo, Adra enmudecerá con la salida procesional del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores en su Soledad, que tendrá lugar a las 20:30 horas. Por último, el Domingo de Resurrección, a las 11:00 horas, los devotos y devotas disfrutarán del tradicional ‘Encuentro’ en la salida procesional de Cristo Resucitado y la Inmaculada Concepción.

stats