Tabernas celebra el tradicional encuentro de la Virgen con Cristo Resucitado
Semana Santa 2025
Mantiene la antigua tradición en la que la Virgen ataviada con manto negro busca a su hijo por las calles
Turre corre con los tronos de San Juan y la Virgen en busca del Resucitado

El Domingo de Resurrección en Tabernas ha vuelto a convertirse en un día de fe, emoción y tradición con la celebración de una de las procesiones más singulares de la Semana Santa almeriense: el encuentro de la Virgen con Cristo Resucitado. Una antigua costumbre que la Asociación Amigos del Resucitado recuperó en los años 80 y que hoy congrega a centenares de vecinos y visitantes.
A las ocho de la mañana, las calles del municipio acogían el solemne desfile procesional, acompañado por los acordes de la Banda Municipal de Música de Viator. Las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen, aún con su manto negro de luto, recorrían distintos itinerarios hasta encontrarse en la avenida de Andalucía, donde se vive el momento más simbólico y conmovedor de la jornada. Con la llegada del Resucitado, la Virgen es despojada de su manto negro en un gesto cargado de significado: el duelo da paso a la esperanza, mientras desde los balcones llueven pétalos sobre ambos pasos.
Tras la misa, los Amigos del Resucitado ofrecen un desayuno a todos los asistentes, cerrando con convivencia y hospitalidad una Semana Santa que ha destacado por su alta participación y por el respeto a unas tradiciones que el pueblo de Tabernas mantiene vivas con orgullo. La localidad vuelve así a poner en valor su patrimonio cultural y religioso, donde la devoción, la participación vecinal y el trabajo de las hermandades siguen marcando el pulso de estas celebraciones tan arraigadas en su identidad.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada