Tabernas vive un Viernes Santo de recogimiento con Angustias, Santo Entierro y Soledad
Semana Santa 2025
En el día grande en la Semana Santa tabernense realizan estación de penitencia el Paso Celeste, Paso Morado y Paso Negro
Solemnidad y fervor en el Jueves Santo de Tabernas con el Paso Negro

La jornada del Viernes Santo se vivió con gran intensidad y recogimiento en Tabernas, en un día señalado como uno de los más solemnes de su Semana Santa. Las cofradías del Paso Celeste, Paso Morado y Paso Negro realizaron estación de penitencia con sus titulares, ofreciendo una manifestación de fe, tradición y respeto al misterio de la Pasión y Muerte de Cristo.
La tarde comenzó a las 18:30 horas con la salida del Paso Celeste, encabezado por el misterio del Santísimo Cristo de la Agonía, seguido por el paso de Nuestra Señora la Santísima Virgen de las Angustias, patrona de la localidad. Las imágenes fueron acompañadas musicalmente por las Bandas de Cornetas y Tambores Centuriones de San Pedro de Alcantarilla (Murcia) y Oración, Caída y Columna de Villacarrillo (Jaén), aportando solemnidad y emoción.
La Cofradía del Paso Celeste continúa su proceso de renovación y crecimiento, tras la inauguración de su nueva casa de hermandad y la ampliación del paso del Cristo en 2024. Este 2025 ha supuesto también la presentación de nuevas ropas para los nazarenos, fruto del trabajo incansable de su taller de costura, que además ha confeccionado diversas piezas nuevas para sus imágenes titulares.
A las 20:00 horas, la sobriedad marcó el paso del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Santo Sepulcro, en la procesión del Santo Entierro, organizada por el Paso Morado. Este acto litúrgico, considerado estación de penitencia oficial, contó con la presencia de autoridades locales y se desarrolló en un ambiente de profundo recogimiento. El silencio fue protagonista, solo interrumpido por la sección de timbales ‘Silentium Nazareno’, formada por jóvenes hermanos y simpatizantes de la cofradía, que aportaron una atmósfera de gravedad y respeto con su percusión solemne.
Ya en la medianoche, a las 00:00 horas, Tabernas asistió con devoción al paso de la Virgen de la Caridad en su Soledad del Paso Negro. Esta imagen, tallada en 2018 con una altura de 1,70 metros, conmueve por su gesto sereno y dolido: boca entreabierta, mirada baja y manos entrelazadas en señal de duelo. Su procesión silenciosa cerró una jornada marcada por la espiritualidad, el arte sacro y la tradición.
Tabernas reafirma así el valor de su Semana Santa, donde la fe se expresa a través del esfuerzo colectivo de sus hermandades, el respeto por los símbolos y la emoción compartida por el pueblo y visitantes en cada paso por sus calles.
También te puede interesar
Lo último