Solemnidad y fervor en el Jueves Santo de Tabernas con el Paso Negro
Semana Santa 2025
Jesús de la Misericordia estrenó una nueva túnica y el paso del Cristo de la Entrega unos faldones
El Nazareno y la Esperanza se encuentran en el Miércoles Santo de Tabernas

Este Jueves Santo, a partir de las 18:30 horas, tuvo lugar en Tabernas la salida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en el Beso de Judas, Santísimo Cristo de la Entrega, Nuestra Señora de los Dolores, San Juan Evangelista y María Santísima de la Caridad en su Soledad, conocida como la cofradía del Paso Negro. Esta es la procesión del Prendimiento y Entrega de Jesús, el paso de misterio de Jesús de la Misericordia ha salido por tercera vez con costaleros, 36 cofrades han ido bajo la parihuela que comprende a ocho imágenes.
Este año el grupo de costura de esta hermandad ha elaborado nuevos faldones para el Santísimo Cristo de la Entrega, el segundo paso de misterio de la cofradía que procesiona con sus cuatro pebeteros encendidos. Además, se ha confeccionado una nueva túnica para la imagen de Jesús de la Misericordia, una nueva capa para la imagen de Jesús Evangelista, un nuevo mantolín enriquecido para San Pedro y un nuevo cíngulo y mantolín para Santiago el Mayor.
La procesión contó con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Virgen del Carmen de Calahonda (Granada), la Banda de Tambores Redoblantes de la Hermandad de los Dolores de Rioja que han puesto su característico y peculiar redoble de tambor tras el Santísimo Cristo de la Entrega, el cuerpo de nazarenos rojos, cuerpo de nazarenos negros y mantillas y la banda de música sacra Unión Musical de Ugíjar (Granada) que una vez más ha acompañado con sus sublimes marchas al paso de palio de María Santísima de la Caridad en su Soledad. La Escuadra de Gastadores de la Legión ha escoltado a esta hermandad.
Ya en la madrugada, a las 00:15 horas del Viernes Santo, se celebró el viacrucis con el Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Este paso es portado por el vecindario de la localidad y recorre diferentes calles del centro histórico, vías más estrechas por las que no suelen procesionar las cofradías del municipio.
También te puede interesar
Lo último