Miles de personas desafían al viento para ver procesionar al Cautivo en Huércal-Overa

Semana Santa 2025

La imagen salió puntual desde la ermita de San Juan y realizó el recorrido previsto aunque tuvo que hacerlo sin estandartes por las fuertes rachas de viento que acompañaron a la comitiva

La Amargura procesiona sin incidentes en Huércal-Overa pero las cofradías piden templanza

Una multitud acompañó al paso durante su recorrido
Una multitud acompañó al paso durante su recorrido / D.A.

La meteorología está dejando espacio para respirar y desde el Lunes Santo las procesiones de la Semana Santa huercalense están pudiendo salir y realizar sus recorridos ante la atenta mirada de los miles de vecinos, vecinas y visitantes que abarrotan las calles cada tarde para presenciar el paso de las imágenes y sus comitivas. Anoche, Martes Santo, realizó su estación de penitencia Nuestro Padre Jesús de Pasión Cautivo, imagen titular del Paso Blanco de Huércal-Overa, para regocijo de la hermandad y sus devotos que no las tenían todas consigo, “había previsiones dudosas así que no sabíamos si finalmente iba a salir en procesión, pero tuvimos suerte, las lluvias se retiraron y la imagen pudo realizar su recorrido como estaba previsto”, cuenta Miguel Ballesta, hermano mayor del Paso Blanco.

A las 21:00 horas comenzó la procesión del Cautivo en la ermita de San Juan que, aunque logró evitar las lluvias, no pudo hacer lo mismo con el viento el cual sufrieron tanto la comitiva del ‘Rey de Reyes’ como los asistentes, “fue una noche alegre porque pudimos salir pero también desapacible, el viento era tan fuerte que decidimos dejar los estandartes dentro para evitar que los portadores tuvieran algún accidente”, afirma Ballesta, que lanza un mensaje de agradecimiento a todas las personas asistentes que “soportaron las inclemencias del tiempo para quedarse a ver la procesión”.

El recorrido del Cautivo ha sido tranquilo y no se han producido incidentes como el del pasado domingo en el que una joven música terminó herida al cruzarse una mujer en su camino durante la procesión de la Borriquita, o el del Lunes Santo cuando un grupo de devotos quiso entrar junto a la imagen de Nuestra Señora de la Amargura en el templo parroquial de Huércal-Overa cuando no estaba permitido y que generó algunos momentos de tensión, “es cierto que es habitual que la gente se meta en las procesiones, son momentos en los que las emociones están a flor de piel y pueden causar accidentes. Por nuestra parte agradecemos que la gente disfrutara del Cautivo con calma”, termina el hermano mayor.

Uno de los momentos más especiales del recorrido del Cautivo fue la tradicional parada en la Casa Natal del Cura Valera, el párroco local ofreció unas palabras de reconocimiento a esta importante figura de la historia huercalense que se espera que este año alcance es estatus de ‘beato’. Aunque es una procesión relativamente nueva dentro de la antigua tradición existente en Huércal-Overa, el Cautivo se ha convertido en una de las imágenes con más devoto dentro del municipio. Se trata de una talla del escultor sevillano José Antonio Navarro Arteaga que responde al modelo impuesto por el Cristo de Medinaceli.

stats