El Nazareno y la Virgen de los Dolores, protagonistas del Miércoles Santo en Adra

Semana Santa

Las dos imágenes titulares de la Cofradía del Cristo de la Expiración se encontraron en el cruce de Natalio Rivas y Rambla de las Cruces

Las principales procesiones de la Semana Santa en Almería, pueblo a pueblo

Encuentro del Nazareno y la Virgen de los Dolores en Adra.
Encuentro del Nazareno y la Virgen de los Dolores en Adra. / Diario de Almería

Este Miércoles Santo continuaron los recorridos procesionales en Adra con la salida de Nuestro Padre Jesús el Nazareno y María Santísima de los Dolores de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración. Una cofradía fundada en 1956, si bien los cultos religiosos y las procesiones de algunas de las imágenes religiosas que actualmente procesionan se remontan hasta varios siglos antes de esta fecha, concretamente desde el siglo XVII, lo cual hace que la historia de la cofradía está estrechamente ligada a la historia de la celebración de la Semana Santa de Adra.

La procesión arrancó a las 20:30 horas desde la parroquia de la Inmaculada Concepción y el encuentro de las imágenes se produjo en el cruce entre las calles Natalio Rivas y Rambla de las Cruces. Luego, ambas imágenes procesionaron juntas por las calles Natalio Rivas, Paseo de los Navegantes, calle Neptuno, Paseo de los Tristes, Rambla de las Cruces, de nuevo Natalio Rivas y calles Real y Gloria, con llegada al punto de partida, la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

Paso de palio de María Santísima de los Dolores en Adra.
Paso de palio de María Santísima de los Dolores en Adra. / Diario de Almería

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es una obra anónima que data del año 1949 y fue realizada en los talleres de Olot. Por su parte, María Santísima de los Dolores es de 1772, también de autoría desconocida, realizada en los talleres de Granada. Representa el dolor de la Virgen que acompaña a su hijo, portador de la cruz, por las calles de Jerusalén.

En las marchas procesionales acompañaban la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Vícar, junto al Cristo; y la Asociación Musical Ortiz de Villajos de Adra, junto a la Virgen. Junto a la hermandad, acompañaron concejales del equipo de Gobierno y los párrocos de Adra y barriadas, Samuel Olvera y José Antonio Rodríguez.

stats