Jueves Santo de Almería: He aquí a tu hijo

Semana Santa Almería 2025

Encuentro, Rosario del Mar, Angustias y Silencio han protagonizado una gran noche de Jueves Santo

Los horarios de las procesiones de la Semana Santa 2025 de Almería

Encuentro.
Encuentro.

Habia ganas de disfrutar de una apasionante tarde de Jueves Santo después de que las inclemencias meteorológicas echasen por la borda la de los últimos años. Pero en este 2025, a excepción del chaparrón que le cayó a la Estrella a la hora de su salida, el tiempo está permitiendo cumplir con más gloria que pena con la visita de las cofradías al templo catedralicio almeriense.

Y los almerienses lo están disfrutando. Basta sólo con ver cómo estaba la Plaza Circular a la hora del Encuentro. Miles de personas esperaban uno de los momentos más apasionantes, con el Nazareno, la Virgen de la Amargura y la Mujer Verónica bailando y protagonizando la escena bíblica. Ya emocionante de por sí, más aún con las saetas cantando por la Peña El Morato.

Deseado y llena de fervor también la marcha del Cristo de la Buena Muerte. La talla, patrón de la Legión Española, es una de las más veneradas en Almería y eso se nota por las calles. Su salida, desde la Compañía de María, siempre deja grandes fotos, así como la de la Virgen de las Angustias. Bonitos también los pasos por San Sebastian y Santiago, donde han recibido sendas ofrendas florales del Amor y Soledad.

Otra de las imágenes de este Jueves Santo, cargado de postales, es el trayecto que Rosario del Mar realiza por la Almedina, con la Alcazaba de fondo. Un esfuerzo grande para los costaleros, puesto que son calles empinadas y angostas, que el público agradece porque ese escenario es ideal para el lucimiento del cortejo. Su salida, de la iglesia de la Patrona, fue el inicio de la Carrera Oficial, puesto que accedió directamente a la calle General Tamayo.

Finalmente, el Descendimiento, uno de los pasos más grandiosos de la Semana Santa. Además, en un entorno precioso como es la Iglesia de los Franciscanos, cuyo pórtico se convierte en el encuadre ideal de una talla majestuoso, bajando a un Cristo muerto ya de la cruz. Muy bonito el discurrir de la hermandad, bajo un silencio absoluto tanto del tramo del Descendimiento como de la Virgen del Consuelo. En muchos de los rincones, el ambiente tenue, lúgubre, de luto, sólo era iluminado por las llamas de los ciriales de los nazarenos.

Y sin apenas descanso, a las cinco de la madrugada sale el Cristo del Escucha, toda una institución de la religiosidad popular almeriense.

También te puede interesar

Lo último

stats