Júbilo con el encuentro entre el Resucitado y la Virgen de la Esperanza en Vélez Rubio
Semana Santa de Almería 2025
El Viernes Santo tuvo lugar uno de los actos más emotivos: el clavamiento del Señor de la Caja

La Semana Santa de Vélez Rubio, una de las más bonitas de toda la provincia, que además está catalogada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, puso el broche de oro este Domingo de Resurrección con la Gozosa Procesión de Nuestro Señor Resucitado de la Ilustre Cofradía del Santísim Cristo del Perdón y de los Afligidos.
En una mañana que comenzó algro fresca, pero se fue tornando soleada a lo largo del día, los Porcelanos iban a ser los encargados de cerrar esta Semana Mayor con el jubiloso cortejo procesional de Nuestro Señor Resucitado, que se encontró con la Virgen de la Esperanza en la Plaza de la Encarnación. Cabe destacar que el trono de la Virgen estrena campana este año.
Previamente, se habían vivido los momentos más emotivos de esta Semana Santa. El Jueves Santo se abrió la capilla ardiente de la imagen del Señor de la Caja, en la iglesia de San José, que permaneció instalada durante toda la madrugada del jueves al viernes para que los vecinos y los visitantes pudieran acudir.
El Viernes Santo tuvo lugar el tradicional y espectacular el clavamiento del Señor de la Caja. La imagen articulada del Cristo Yacente, obra de Alonso de Mena datada en 1623, vuelve a ser crucificado, por la mañana después del traslado hasta la iglesia. La Hermandad de la Sangre y Vera Cruz, elige cada año a una persona muy vinculada a la Semana Santa velezana para poner el tercer clavo, el del pie. Por la tarde tuvo lugar la procesión magna del Santo Entierro del Cristo Yacente acompañado por las demás hermandades y cofradías.
Ya en la madrugada del Sábado Santo, acompañada de muchos fieles que han disfrutado de esta Semana Grande, la Virgen de la Soledad recorrió desde el convento a la iglesia en la Procesión del Silencio.
También te puede interesar
Lo último