Los jóvenes toman las riendas de la Semana Santa albojense

Semana Santa 2025

A excepción del Viernes de Dolores, las procesiones están logrando realizar sus recorridos previstos

La Semana Santa albojense estrena imaginería, pasos y hasta un cuerpo de nazarenos

Los Coloraos organizan una hermosa procesión de La Borriquita
Los Coloraos organizan una hermosa procesión de La Borriquita / D.A.

La primera mitad de la Semana de Pasión albojense está cumpliendo la expectativas de los devotos. Con la excepción del Viernes de Dolores, en el que la Virgen de los Dolores tuvo que regresar a su santuario debido a las lluvias, el resto de procesiones están saliendo a la calle arropadas por cientos de vecinos, dando muestras de que la Semana Santa de Albox está más viva que nunca.

Con la Iglesia de Santa María llena de fieles, la Virgen de los Dolores se plantó en la calle el pasado viernes, dispuesta a salir en procesión. La directiva de la Cofradía de Los Negros pensó en hacer un recorrido mucho más corto debido a la previsión meteorológica, pero la lluvia no perdonó y calló con tanta fuerza que, de manera apresurada, los cofrades tuvieron que tomar la difícil decisión de recogerse cuando apenas llevaban quince minutos en la calle. Todavía en la Plaza Mayor, las mujeres que portaban a la virgen retrocedieron el paso y volvieron a entrar en el interior del templo sin poder ocultar su tristeza, las palabras de la Hermana Mayor, María Dolores Carrillo, sirvieron de aliento y consuelo a los numerosos vecinos que habían acudido a ver a la imagen y que se resignaban a regresar a sus casas sin disfrutar de su virgen, sin duda el momento más duro de la noche. No obstante, para regocijo de sus fieles, la Virgen de Los Dolores tendrá una nueva oportunidad para recorrer las calles de Albox este Jueves Santo con el resto de imágenes de su Cofradía, el Cristo de la Columna y Nuestro Padre Jesús de la Humildad y el Silencio.

El tiempo dio un respiro el Sábado de Pasión y los costaleros que llevaban a cuestas a Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Misericordia en su sagrado prendimiento lograban salir a la calle. El desfile de la imagen ha conseguido convertirse en uno de los más admirados por los vecinos aunque su hermandad haya sido la última en crearse en el municipio albojense, compuesta en su mayoría por jóvenes de la localidad, este paso es otro recuerdo de la fuerza que tiene la Semana Santa en Albox a la que se le auguran muchas generaciones de devoción.

El domingo amanecía de nuevo con nubes y sol, a pesar de la previsión de lluvia en torno al mediodía, la tradicional procesión de La Borriquita pudo lucirse en todo su esplendor. Numerosos jóvenes y niños del municipio iban vestidos de hebreos y tras la tradicional bendición de las palmas en la Iglesia de La Concepción, recorrieron las principales calles del Barrio de La Loma.

La Semana Santa de Albox ha logrado que las nuevas generaciones sientan esta tradición desde bien pequeños. Es muy habitual que un mismo joven participe en diferentes desfiles, de diferentes cofradías; existe un hermanamiento que está por encima de los colores. Albox cuenta desde hace años con cuatro pasos infantiles y esto ha hecho que todas las generaciones sean protagonistas en la Semana Santa albojense. Una semilla que permite a los albojenses mirar al futuro con la seguridad de que esta tradición perdurará en el tiempo.

Hoy Martes Santo el Paso Morao llevará a cabo la solemne procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el Lavatorio de los pies a sus discípulos, acompañado por la Agrupación Musical Virgen de las Mercedes de Oria a partir de las 21.30 horas.

stats