José de Arimatea, una nueva imagen en el Sábado de Pasión de Cuevas del Almanzora
Semana Santa 2025
La Asociación Cultural Jesús de la Humildad y Paciencia realizó la tercera estación de penitencia de su historia sumando una nueva talla a su trono
Las principales procesiones de la Semana Santa en Almería, pueblo a pueblo

En 2023 se sumaba una nueva procesión a la Semana Santa de Cuevas del Almanzora, la de la Asociación Cultural Jesús de la Humildad y Paciencia, en la tarde del Sábado de Pasión. Un grupo de un centenar de jóvenes se unieron para hacer realidad su sueño y sacar a costal la imagen de un Jesús cautivo tallada por el escultor sevillano Juan Manuel Montaño Fernández.
Este año, en su tercera estación de penitencia, el paso de misterio ha sumado una nueva imagen, siendo ya tres en total tras estrenar el año pasado un sayón romano. La nueva talla es un sanedrín judío, en concreto san José de Arimatea. Es obra, al igual que el Cristo y el sayón, de Juan Manuel Montaño.
La procesión comenzó a las seis de la tarde, con salida desde la casa hermandad de Ntra. Sra. de las Maravillas. Abría el cortejo procesional un cuerpo de acólitos con cuatro cirios de madera y acabado en plata. Los costaleros, de rodillas, para salvar la escasa altura de la puerta, ponían el conjunto escultórico en las calles de Cuevas del Almanzora mientras sonaban las primeras marchas de la Banda Gran Poder de Granada.
Entre las novedades para este año también cabe destacar que Jesús de la Humildad y Paciencia estrenó una nueva túnica.
Cientos de cuevanos acompañaron al trono de Jesús de la Humildad y Paciencia en su estación de penitencia, que en un primer momento vio interrumpido su camino por culpa de la lluvia. A apenas 350 metros de la salida tuvieron que resguardarse bajo la marquesina de una gasolinera, en la avenida Atrales. Pero después cesó la lluvia y pudieron reanudar sin problemas.
La protohermandad de los jóvenes de Cuevas del Almanzora culminó con éxito su tercera salida procesional. Las calles vieron por primera vez la imagen de san José de Arimatea en un paso de misterio que cada año suma imágenes y nuevos fieles.
También te puede interesar
Lo último