¿Habrá que sacar más días el paraguas en Almería en Semana Santa?

Semana Santa 2025

Ya son varios años en los que la lluvia hace acto de aparición y obliga a las procesiones a guarecerse

Los horarios de las procesiones de la Semana Santa 2025 de Almería

La Estrella en la Semana Santa de Almería 2025
Almerienses con paraguas en las manos este Domingo de Ramos. / Marian León

¿Seguirá lloviendo esta Semana Santa? Es la pregunta que más se repite estos días, pero nadie tiene respuesta. Las previsiones meteorológicas apuntan en una dirección, pero luego siempre hay factores que condicionan el avance de las borrascas y los anticiclones, por lo que no hay mejor ciencia que despertarse con optimismo la mañana de la estación de penitencia y en alguna oración, pedirle a los titulares de la hermandad que alejen las nubes hasta el Domingo de Resurrección.

Lo cierto es que en los últimos años sí que ha llovido. Si bien en 2024 era el mes de marzo, en 2023 la semana cayó también en abril y las nubes descargaron con abundancia agua en la capital así como en la mayoría de puntos de la provincia. Además, en ambas ocasiones fue a finales de la Semana Santa, aunque el ayer mismo y el Domingo de Ramos del año pasado cayó un buen chaparrón.

Son momentos duros, difíciles, de tomar decisiones que no gustan a nadie, pero que tratan de salvaguardar todo el patrimonio de las hermandades, que normalmente asciende a miles de euros. La lluvia no sólo incomoda a nazarenos y al público, sino que destroza elementos de tanto valor como la madera de los pasos, el terciopelo de los mantos o las insignias o el dorado de varales o candeleros que acompañan principalmente a los pasos de palio en la Semana Santa almeriense. Aunque previsiblemente vaya a escampar, toda precaución es poca y los plásticos recubren como buenamente pueden lo más valioso del cortejo procesional hasta que se puedan poner a salvo bajo techo.

En esta tesitura, no queda otra que buscar cobijo en el templo o casa de hermandad más cercana. Precisamente esta colaboración mostrada en las lluviosas Semanas Santas de los últimos años es algo que no pasó desapercibido para José Rafael Soto, presidente de la Agrupación, que dio las gracias a todas las hermandades por actuar rápidamente y ayudar al prójimo. Para este 2025, de hecho, la Agrupación ha creado la figura de los consejeros de día, que van a ser los encargados de tenerlo todo planificado y buscar un plan de escape por si hace acto de aparición el líquido elemento o cualquier otro fenómeno meteorológico adverso que imposibilite la estación de penitencia, como puede ser el fuerte y tradicional viento de Almería.

Servicio ‘Nowcasting’ Meteorológico para hermandades

Desde hace dos años, el servicio ‘Nowcasting’ Meteorológico de Andalmet, sirve datos actualizados de cómo va a ser el día a día de la Semana Santa a las diferentes hermandades. Tras su puesta en escena hace dos años, fue el pasado 2024, dadas las circunstancias meteorológicas particulares que acaecieron, cuando se produjo el crecimiento exponencial del servicio personalizado de la empresa, dando cobertura a más de 150 Hermandades y Cofradías de toda Andalucía, liderando la información meteorológica detallada con un equipo compuesto de cuatro profesionales funcionando las 24 horas del día. El sistema de trabajo de esta compañía cuenta con los mejores modelos numéricos de previsión meteorológica actualizados de manera ‘diezminutal’ y analizados por su equipo en tiempo real, para que nada falle y ante cualquier cambio localizado de las condiciones atmosféricas, sea avisado con antelación al cliente. De igual manera, tienen acceso a las imágenes, tanto de diversos satélites generadores de imágenes en canales visible e infrarrojo así como el acceso privado a radares personalizados que detectan precipitación en un radio de 200 kilómetros. El servicio implica la vigilancia en tiempo real de las diferentes condiciones meteorológicas tales como: formación de nubosidad, horario previsto de la precipitaciones en caso de producirse, seguimiento real del estado de las precipitaciones y del manto nuboso... Un programa que las hermandades pueden adquirir contactando con la compañía, a través de su página web.

Como en años anteriores, la meteorología va a ser cambiante en Semana Santa y prácticamente habrá que estar alerta minuto tras minuto por la borrasca Olivier, la decimoquinta de gran impacto de la temporada que llegó a la península a finales de la pasada semana. De momento, los expertos avisan que Andalucía seguirá siendo una de las regiones donde tendrá mayor impacto. Aunque no lloverá de forma constante, se esperan chubascos y tormentas irregulares como ayer se pudo comprobar, aunque Olivier ya ha descargo en Almería y se espera más viento que agua los próximos días.

stats