El Cautivo de Vera estrena una túnica donada por una niña del barrio
Semana Santa 2025
Los Gitanos viven su día grande el Miércoles Santo con el Cautivo y la Virgen de la Pureza
Las principales procesiones de la Semana Santa en Almería, pueblo a pueblo

El Miércoles Santo es el día de los gitanos desde 2017 en la Semana Santa de Vera. Ya se ha convertido en una tradición más el ir hasta el barrio para ver la salida de Jesús Cautivo del Soberano Poder y de la Virgen de la Pureza, ambas tallas realizadas por el imaginero David Valenciano Larios.
Alrededor de las 19:30 horas se producía la salida desde la ermita de San Antón para recorrer luego la calle Reconquista llegando hasta la Terraza Carmona, donde se vivió otro de los momentos más especiales con el canto de saetas por parte del saetero oficial de este año, José Rodríguez, una joven promesa del flamenco más puro que hizo su primera aparición en televisión en el programa de Canal Sur Tierra de talentos.
El cortejo continuó luego por la calle del Mar, Juan Anglada, Plaza Mayor, de nuevo entre cantos de saetas, la calle Mayor, Aduana, Plaza Fernando V, Alfredo Almunia, José Gómez, Isabel la Católica y regreso a la Ermita de San Antón. El encierro es, quizás, el de mayor emoción de la noche, pues los gitanos lo reciben con cantos y palmas.
Este año ambas imágenes contaron con multitud de novedades. El Cautivo estrenó una túnica blanca elaborada en raso piel de ángel entristecido con puntilla de bolillo dorada y encaje blanco que fue donada por María Moreno cortes “ La niña María” una niña del barrio devota a su Mayordomía. También portó unas nuevas potencias diseñadas y ejecutadas por el orfebre Alberto Quirós, elaboradas en plata de ley repujadas y engarzadas con circonitas, que han sido donadas por Luis Fernández y Encarna Cortes, los Encarnitos, un matrimonio de gitanos mayores del barrio.
Por su parte, la Virgen de la Pureza llevó un nuevo puñal diseñado y ejecutado también por el orfebre Alberto Quirós, elaborado en plata de ley repujada y con coral rojo engarzado, que fue donado por Rafaela Santiago, Fali,y Luis Torcuato, conocidos como los Motrileños, un matrimonio gitano arraigado a Vera y a su Mayordomía. También llevó la Virgen un broche de oro chapado con brillantes, donado por una devota del barrio a la Santísima Virgen de la Pureza;un broche de clavel rojo a tamaño natural de resina y chapado en oro, donado por el grupo joven de la Mayordomía;y tres broches dorados con coral rojo engarzado donados por Macarena Fernández y Francisco Aguilera.
El Cautivo, como siempre, vestía túnica blanca , con cordón y potencias doradas. Procesióno en un trono con cuatro largos varales, muy al estilo levantino, con 27 hombres en cada uno de ellos.
La Virgen de la Pureza vestía este año de celeste, bajo su manto azul. El trono, también con cuatro varales, fu portado por una cuadrilla de 80 mujeres.
El acompañamiento musical este año corrió a cargo de Asociación Musical “Nuestro Padre Cautivo de Vera”, como ya ocurrió el año pasado, el del estreno de esta banda de los gitanos.
También te puede interesar