La Amargura procesiona sin incidentes en Huércal-Overa pero las cofradías piden templanza
Semana Santa 2025
Ruegan que no se interrumpa el paso de las procesiones para evitar accidentes como el del pasado Domingo de Ramos en el que una joven música terminó con un labio partido
La lluvia impide a la patona de Huércal-Overa, la Virgen del Río, salir en procesión

La emoción volvió a recorrer Huércal-Overa tras el mal trago del Domingo de Ramos, cuando la meteorología truncó la ilusión de miles de devotos de ver a su patrona, la Virgen del Río, realizar su tradicional procesión. Nuestra Señora de la Amargura, una de las imágenes titulares del Paso Morao de Huércal-Overa, sí pudo salir durante el Lunes Santo para regocijo de la multitud que se había concentrado en la Ermita del Calvario, desde donde comenzó el traslado, y a lo largo del recorrido hasta la Iglesia Parroquial. “La verdad es que fue todo muy bien, las previsiones daban lluvia hasta las 14:00 horas y esperábamos contar con una noche tranquila para poder realizar el traslado y así fue”, explica Salvador Cabrera, Hermano Mayor del Paso Morao, que cuenta que el Lunes Santo es un día en el que suele haber una gran afluencia de gente y este año no ha sido menos.
La procesión llegó a término sin incidentes gracias al buen comportamiento general de los asistentes, no obstante, sí hubo algo de tensión a la entrada de la imagen en la Iglesia Parroquial al querer algunos devotos entrar al templo tras la imagen y la banda, lo cual no está permitido. Esta escena preocupa a los hermanos mayores de las cofradías que ruegan a los asistentes templanza durante el recorrido de las procesiones, “queremos disfrutar de nuestra Semana Santa con seguridad y para ello es importante que, especialmente en momentos de gran aglomeración de personas, como lo que se vivió el lunes con la Amargura, la gente sea respetuosa con quienes forman parte de la procesión”, explica Jonathan González, Hermano Mayor de la Hermandad de La Borriquita, que sufrió un incidente importante durante la procesión de su cofradía el Domingo de Ramos.
“Es costumbre en Huércal-Overa que haya gente que se sume a la procesión y se metan en medio de la banda o detrás del paso, pero esto genera situaciones de peligro como la que vivimos el domingo, en la que una joven trompeta resultó herida en el labio después de que una señora se le pusiera delante”, cuenta González que puntualiza que la chica, perteneciente a la Agrupación Musical Santa María de la Paz de El Ejido, está bien pero no podrá volver a tocar en lo que queda de Semana Santa. Los hechos sucedieron durante la Estación de Penitencia de la Hermandad de la Borriquita en la mañana del Domingo de Ramos, la imagen realizaba su habitual recorrido acompañada por segundo año consecutivo de la banda ejidense cuando una señora quiso sumarse a la comitiva y seguir a la imagen durante parte del recorrido; estaba lloviendo por lo que el paso avanzaba a más velocidad de la habitual, lo que provocó que la mujer no calculara bien los tiempos y terminara interrumpiendo el paso de la banda, concretamente, el de una joven trompeta que no vio a la señora a tiempo y con la que terminó colisionando.
La joven terminó sangrando profusamente a causa de un labio partido y, aunque desde la agrupación han informado que se encuentra bien, la herida le impedirá volver a tocar durante un tiempo. "Los músicos ensayan durante meses para poder participar en una procesión como esta, es una lástima que ella no pueda volver a hacerlo esta Semana Santa, por eso como hermanos mayores pedimos a la gente que disfrute de las procesiones pero lo que haga con cabeza para que los que participamos en las comitivas no suframos accidentes de este tipo", explica González.
Aún quedan varios días de intensa actividad procesional, especialmente el Jueves y Viernes Santo, por lo que desde las cofradías se pide a los asistentes que acudan y disfruten de las procesiones con calma y siempre manteniendo un pulcro respeto a los músicos y demás miembros de la comitiva que llevan muchos meses esperando para ofrecerles un espectáculo digno de una Semana Santa tan importante como la de Huércal-Overa.
También te puede interesar