Abrucena y su Semana Santa con Sierra Nevada como telón de fondo
Semana Santa 2025
El municipio celebra la Semana Santa con cuatro procesiones, destacando las del Jueves y Viernes Santo
Las principales procesiones de la Semana Santa en Almería, pueblo a pueblo

Con Sierra Nevada al fondo, aún con sus cumbres cubiertas de blanco, no hay mejor escenario para vivir la Semana Santa que en el municipio de Abrucena. Es uno de esos pequeños pueblos que conservan toda su identidad y viven la Pasión de Cristo igual que hace décadas. Caminar por sus red de calles estrechas mientras suenan los tambores y las cornetas nos hace viajar en el tiempo.
A veces es necesario alejarse de las grandes ciudades para reencontrarse con lo más auténtico. Apenas a 40 minutos en coche desde Almería capital se encuentra un paraíso que este año florece más que nunca, avivado por las copiosas lluvias del mes de marzo. Esta primavera huele a azahar e incienso.
En Abrucena se celebran procesiones cinco días durante la Semana Santa: Domingo de Ramos, Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
El propio entramado de calles del pueblo condicionan el tamaño de los tronos, ya que para poder discurrir entre sus callejuelas estrechas deben tener un tamaño reducido. Eso le aporta un encanto extra, pues ver las imágenes pasar por ese laberíntico itinerario con casas encaladas de blanco es, sin duda, sorprendente para el visitante que lo ve por primera vez. Ahí radica su encanto de pueblecito andaluz a medio camino entre Almería y Granada, donde la fe siempre ha estado presente en el día a día desde hace siglos.
La primera de las procesiones es la del Domingo de Ramos, en la que los vecinos portan palmas (anteriormente se hacía con ramos de olivo, pero en los últimos años se han recuperado las palmas) y caminan hasta la iglesia de la localidad, donde se celebra posteriormente la misa.
Además, en 2023 y 2024 contaron con una borriquita viviente para representar la entrada de Jesús en Jerusalén. La bendición de ramos será a las 10:30 y la santa misa a las 11:00.
La siguiente fecha señalada en rojo es el Jueves Santo, el primero de los días grandes de la Semana Santa de Abrucena. Por la tarde se celebra la misa de la Última Cena del Señor, a las 17:00 horas, y después será la procesión en la que participan la Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno. Ambas imágenes recorren el tradicional camino del Calvario que encabeza el Cristo, seguido de la Virgen. Además, la Hermandad de Los Discípulos portan una cruz vestida.
El Viernes Santo es el día de más actividad. Por la mañana se celebra la procesión del paso, a las 11:00 horas. En ella la Virgen de los Dolores y el Nazareno se encuentran en la plaza del pueblo.
Ya por la tarde se celebran los oficios de la Pasión y Muerte del Señor, a las 17:00 horas, y posteriormente la procesión del Santo Entierro (de la Hermandad del Niño), con la Virgen de los Dolores, prevista a las 18:00 horas.
Por la noche, a las 23:0 horas y guardando un riguroso luto, tiene lugar la procesión del Silencio, en la que la Virgen recorre el pueblo acompañada de numerosas mujeres de mantilla.
El Sábado Santo a las 22:00 horas se celebra la vigilia pascual y los actos religiosos concluyen el Domingo de Resurrección con la procesión del Señor Resucitado y la santa misa, programados a las 10:30 horas.
También te puede interesar
Lo último