Semana Santa de Turre: Las carreras de San Juan, el gran atractivo
Semana Santa 2022
Las procesiones del Viernes Santo y Domingo de Resurrección son famosas por su peculiaridad

Tiene Turre una Semana Santa diferente a todas las demás. Sus procesiones, desde la primera a la última, llaman la atención por su singularidad y el fervor con el que los turreros las viven.
Famosas son las carreras de San Juan, tanto el Viernes Santo, en la Procesión del Encuentro, como en el Domingo de Resurrección.
En la Procesión del Encuentro, el viernes a las 11:00 horas, los pasos de la Virgen de los Dolores, San Juan Evangelista y Jesús Nazareno interactúan entre sí como si una representación teatral se tratase. San Juan , a la carrera , va al encuentro de la Virgen para contarle donde está su hijo prisionero. Para asegurarse, hace el recorrido tres veces, hasta que la Virgen decide acompañarlo y juntos corren al encuentro con Jesús. Antiguamente, unos romanos le impedían el paso cruzando las espadas.
Del mismo estilo es la procesión del Domingo de Resurrección, cuando San Juan correo varias veces hasta el sepulcro vacío para después, junto a la Virgen, encontrarse con la imagen del Resucitado. En ese momento los cohetes estallan en el cielo, la banda de música toca el himno de España y la Virgen cambia su manto negro por un vestido celeste, mientras las imágenes bailan al son de la música.
También llama la atención el desfile procesional del Martes Santo a las 22:00 horas. Los gitanos cantan saetas mientras que portan en hombros por las calles del pueblo al Cristo de la Misericordia.
No se pueden obviar otros de los desfiles, no menos relevantes, como el de La Borriquita el Domingo de Ramos, que saldrá por segunda vez en la historia tras hacerlo en 2019; el viacrucis del Miércoles Santo con la imagen de Jesús atado a la columna; y la procesión del Santo Entierro el Viernes Santo por la noche.
Pero si se habla de tradiciones peculiares, la más llamativa de todas es la que tuvo lugar ayer, Viernes de Dolores, cuando la Virgen de los Dolores abrió sus brazos, como cada año, para bendecir al pueblo de Turre.
También te puede interesar