Noche blanca el Martes Santo en Huércal-Overa con Cristo Cautivo
Semana Santa 2024
El Rey de reyes recorrió las calles del municipio acompañado por la Agrupación Musical Cristo del Perdón Guadix
Las principales procesiones en provincia de Almería, pueblo a pueblo
Emoción, pasión y orgullo para celebrar la Semana Santa de Huércal-Overa

Desde hace más de dos décadas, el Martes Santo es el día de Nuestro Padre Jesús de Pasión Cautivo en Huércal-Overa. Desde que en 2003, esta imagen del Paso Blanco realizase su primera salida procesional.
A las nueve de la noche salía desde la ermita de San Juan Evangelista en su paso de costal, obra de los talleres sevillanos de Guzmán Bejarano. Sus pies eran una cuadrilla compuesta en su totalidad por mujeres, como es habitual.
Abría la comitiva la Banda Blanca, la banda de tambores de la propia hermandad del Paso Blanco, formada por músicos ataviados con túnicas blancas y el rostro tapado con sayones del mismo color, solo decorada con la cruz trinitaria. También sonaron las marchas de la Agrupación Musical Cristo del Perdón Guadix. "El Rey de Reyes volvió a romper el silencio de la noche de Martes Santo entre los aplausos y el buen acompañamiento musical", dicen desde la hermandad.
La del Martes Santo es una procesión austera y de marcado carácter penitencial. Cada año deja escenas muy bellas, como el paso de la imagen bajo el arco de la iglesia y la parada en la Casa Natal del Cura Valera.
Aunque es una procesión relativamente nueva dentro de la antigua tradición existente en Huércal-Overa, el Cautivo se ha convertido en una de las imágenes con más devoto dentro del municipio. Se trata de una talla del escultor sevillano José Antonio Navarro Arteaga que responde al modelo impuesto por el Cristo de Medinaceli. Representa el momento en que Jesús, tras ser apresado en Getsemaní, fue abandonado por sus discípulos que huyeron temerosos (Mateo. 14, 50). Cristo, de pie, maniatado, refleja en su rostro una profunda desolación.
Como siempre, ayer vestía túnica blanca y sus manos atadas con cíngulo dorado. Sobre su cabeza resplandecen tres potencias y sobre su pecho un escapulario en el que aparece la Cruz de San Juan con los colores de la Orden Trinitaria.
Jueves Santo, día grande para el Paso Blanco
El Jueves Santo es el día grande del Paso Blanco. Abren el cortejo las legiones romanas, dejando paso al trono de Jesús en su Tercera Caída de Guzmán Bejarano. Le sigue el Cristo de la Sangre cuyo trono es portado a costal, obra de Prados López. La imagen es obra de González Moreno. Real Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias, San Juan Evangelista, la Preciosísima Sangre de Ntro. Señor, Jesús en su Tercera Caída y Ntro. Padre Jesús de Pasión Cautivo.
A continuación el grupo de hermanos de San Juan portando guiones con los Evangelios bordados en oro. el trono de San Juan, a costal, obra de Guzmán Bejarano e imagen de Hernández Navarro. Cierra el desfile la Virgen de las Angustias, imagen de Bellver. Escoltan a la Virgen la Infantería de Marina, la agrupación de Damas de las Angustias y la presidencia oficial de la procesión.
También te puede interesar
Lo último