Las visitas al Belén Municipal de Mojácar quedan abiertas desde este domingo
Belén Municipal
El párroco de Santa María bendice a las 12:00 horas el Nacimiento con la presencia del alcalde del alcalde, Fran García
El Belén Municipal de Mojácar preside y decora la Plaza del Parterre

El Ayuntamiento de Mojácar ha instalado su tradicional belén que permanecerá abierto al público durante todas las fiestas navideñas a partir de este domingo cuando se procede a su inauguración y bendición oficial desde las 12:00 horas.
Tras la bendición a cargo del párroco de la parroquia de Santa María, Víctor Manuel Fernández, y con la presencia del alcalde, Francisco García Cerdá, los asistentes podrán degustar los típicos dulces navideños que, acompañados de una buena taza de chocolate caliente. La inauguración abre el programa de actividades y de una gran variedad de propuestas empezando por el pasacalles del grupo de teatro Yera por las calles y plazas desde las 19:00 horas.
Ambientado en muchos rincones del municipio, las figuras que conforman este Belén fueron donadas por Manuel Navío. y durante muchos años se mostraron en las instalaciones del restaurante que regentaba, entre otras obras de arte. El Nacimiento está compuesto por casi medio centenar de figuras. Tienen un gran valor artístico, adquiridas hace medio siglo en Murcia, en Puente Tocino, y fueron obra de un conocido y prestigioso belenista, bajo inspiración napolitana. Aún hoy, los artistas murcianos son un referente mundial en la producción de belenes. La mayoría de los detalles que hacen referencia a los edificios y calles del casco antiguo de la localidad fueron realizados por los alumnos de dibujo del Instituto de Enseñanza Secundaria, Rey Alabez que se encagaron de organizar el belén oficial del Ayuntamiento durante varios años.
Los materiales utilizado fueron reciclados y la vegetación, natural y autoctóna, recrea lugares emblemáticos de Mojácar como el Torreón, la Fuente o la propia Parroquia. La crisis sanitaria canceló la mayoría de las actividades navideñas, pero el consistorio conservó algunas de las tradiciones más arraigadas como es el caso del Belén Municipal.
También te puede interesar
Lo último