Mojácar cederá al embrujo de la noche más corta, la de San Juan, y rendirá culto al amor en la Noche Romántica
Noches de verano
Vecinos y visitantes vivirán sin sueño la mágica noche de San Juan
La quema de la tradicional hoguera se producirá a las 00:00 horas del domingo
Níjar y Mojácar tienen el mejor plan para los enamorados el fin de semana

Sin solución de continuidad, días después de disfrutar con entusiasmo y mucha entrega de su fiesta por antonomasia, la de Moros y Cristianos que este año ha celebrado su trigesimo séptima edición, la Villa de Mojácar, sus vecinos y muchos visitantes, se viste de fiesta, de nuevo, para vivir dos veladas de las consideradas como muy especiales, por su temática, y de las que se inscriben en el catálogo de citas ‘para el recuerdo’, con menos de una semana de margen entre ambas celebraciones.
La primera se celebrará este domingo bajo el nombre de la ‘noche mágica de San Juan' con una colección de actividades. Y la segunda tendrá lugar el sábado 29 con la octava edición de la Noche Romántica de los Pueblos Más Bonitos de España, red nacional de la que la Villa es uno de sus 14 fundadores.
La noche de San Juan es una fiesta muy popular en Europa y América Latina, donde es habitual celebrarlo bailando, comiendo y lanzando fuegos artificiales. El objetivo es ahuyentar los malos espíritus y atraer la buena suerte saltando entre hogueras o quemando muñecos, y papeles, o incluso saltando las olas en la orilla del mar justo cuando se alcanza la medianoche del 23 al 24 de junio.
A pesar del nombre de esta festividad, San Juan tiene un origen pagano muy anterior a la religión cristiana. Desde tiempos inmemoriales, la tradición encendía miles de hogueras en la noche del solsticio de verano, el 21 de junio, para mandar fuerza al sol en su paso hacia los días cada vez más cortos.
Mojácar no es una excepción y la fiesta arrancará este domingo a las 18:00 horas, con la actividad infantil ‘Parque Acuático’. Le seguirá la actuación de la Charanga ‘Juaraguinos’, desde las 20.00 horas. A las 22:00 horas, se procederá a la quema de la hoguera municipal infantil. Después (22:15 horas), se servirá una sardinada, a la que seguirá la actuación del grupo ‘Por un puñado de tercios’ (22:30 horas). La gran hoguera municipal se quemará a las 00:00 horas y se acompañará de una pirotécnica luminosa. Desde las 01:00 horas amenizará la velada el DJ See.
La segunda de las convocatorias festivas tendrá lugar el sábado 29 con la Noche Romántica de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España, de la que la Villa de Mojácar es uno de sus 14 fundadores, en 2014, junto a Lucainena de las Torres y Ayllón y Maderuelo (Segovia); Albarracín; Calaceite; Puertomingalvo y Rubielos de Mora (Teruel); Medinaceli (Soria); Morella y Peníscola (Castellón); Pampaneira (Granada) y Valverde de los Arroyos (Guadalajara).
La agenda de actos comenzará a las 21:15 horas con música en directo en diferentes plazas de Mojácar Pueblo. Habrá decoración y photocallss y en la Cueva de Mariquita la Posá habrá una actuación de violín. En las plazas del Frontón y del Parterre cantará un trio música y tocará el piano Rosario Almansa. En el Mirado de la Plaza Nueva, estarán Baila bachata y Dj romántico Litri sound. También se programan mimos románticos para sonreír. El momento más emocionante se producirá a las 00:00 horas con el beso simultáneo en la plaza Nueva a la que seguirá una pirotecnia silenciosa.
La de este año es la octava edición de este evento ideado por la Red de Pueblos Más Bonitos para rendir culto al amor. La ‘Noche Romántica’ se celebrará ese día en más de 300 pueblos, así como en Francia, Italia, Japón, Valonia, Líbano, Rusia, Sajonia, Suiza y el Principado de Liechtenstein. Se trata de una cita ya tradicional organizada por esta Red nacional con la complicidad de los 116 pueblos asociados, en la actualidad.
También te puede interesar