Vícar Intensifica su “guerra” contra los mosquitos con actuaciones especiales

Plagas mosqutios

La intervención se localiza en centros públicos, colegios, plazas y el bulevar

La ‘guerra’ contra los mosquitos en Vícar se amplifica a la vez que se intensifica

La campaña se ha iniciado en el Centro de Eduación Vial y se amplificará a otros puntos
La campaña se ha iniciado en el Centro de Eduación Vial y se amplificará a otros puntos / D.A.

El Área de Salud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vñicar ha puesto en marcha una nueva campaña preventiva de desinsectación que va a afectar a todos los barrios de la localidad y actuará por vía aérea contra los mosquitos que ya están empezando a afectar en el municipio. Las pasadas lluvias caídas en la provincia y la proliferación de importantes zonas de agua embalsada en varios enclaves de municipios limítrofes están detrás de esta situación.

Las tareas se han iniciado en las instalaciones del Centro de Educación Vial y se llevarán a cabo con especial intensidad a lo largo del trazado del bulevar Ciudad de Vícar donde, por su abundante arbolado y por tratarse de lugares de gran tránsito de personas, se hace necesaria una actuación mucho más exhaustiva.

Las actuaciones contra la plaga de mosquitos se están llevando a cabo por medio de un camión cuba que viene recorriendo estos días numerosos puntos del municipio, con especial incidencia junto a institutos, centros escolares, mercados, centros de salud, jardines, plazas y zonas de arbolado, pulverizando una solución altamente concentrada de citronela diluida en agua, con la que se persigue contener el avance de la plaga.

Según ha señalado el concejal Francisco Rodríguez, “nos encontramos precisamente en la época más delicada del año, ya que las intensas lluvias registradas en semanas anteriores hacen que prolifere el número de insectos”.Los trabajos van acompañados a su vez de una campaña de sensibilización de los vecinos para insistir en la necesidad de que depositen siempre los residuos domésticos en los contenedores habilitados para ello y en los horarios establecidos, así como otros consejos o recomendaciones para evitar posibles focos o plagas de insectos. Tanto el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, como el concejal de Medio Ambiente, Francisco Rodríguez, coordinador de las actuaciones, han recordado que estos trabajos se realizan a lo largo de todo el año, y van acompañados de un plan de seguimiento y control exhaustivo, y con la colaboración de los vecinos que cuando detectan algún foco, acuden a comunicarlo al Ayuntamiento.

stats