Vícar promueve la integración de sus colectivos migrantes a través de una jornada gastronómica
Poniente
El SAMI y el CEIP La Canal organizan un desayuno con motivo de la semana intercultural
El colegio de Los Llanos de Vícar estrenará comedor escolar el próximo curso

El servicio de atención y mediación intercultural (SAMI) de Vícar participó en una emotiva jornada de convivencia el día 24 de febrero del 2025, organizada por el C.E.I.P. La Canal con motivo de la semana intercultural. La actividad se elaboró junto a las madres del colegio, ellas se encargaron de preparan una variedad de platos típicos, poniendo de manifiesto su habilidad culinaria y su legado gastronómico. A lo largo de la jornada los niños y niñas de diferentes cursos académicos tuvieron la oportunidad de disfrutar de un desayuno muy especial.
Este taller no solo es una ocasión para disfrutar de la buena comida, sino también una plataforma para promover la diversidad cultural a través de la gastronomía y fomentar los lazos comunitarios con las asociaciones del municipio, las familias y los referentes en servicios sociales.
El Servicio de Atención y Mediación Intercultural mediante la promoción de la participación del colectivo inmigrante en la sociedad busca conseguir una integración social, laboral y educativa estableciendo espacios de encuentro, dialogo y participación con el objetivo de desarrollar una red de colaboración que promueva la cohesión entre las diversa asociaciones del municipio y los servicios sociales comunitarios. Para su implementación, se cuenta con la figura del trabajo social.
El programa está financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la línea de la subvención 6, destinada a entidades locales para la Atención a Personas Inmigrantes y Emigrantes, Temporeras Andaluzas y sus Familias, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTB, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la consejería.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa
La Hermandad de la Santa Cruz del Campo da el pistoletazo de salida a estas fiestas