El consistorio de Vícar impulsa el reciclaje de vidrio en la hostelería local

Compromiso medioambiental

Se han hecho encuestas sobre hábitos del reciclado de vidrio a la hostelería local y adecuar los recursos a sus necesidades

Se han realizado entrevistas individualizadas a 29 establecimientos de hostelería local

Cada vicario recicló casi 5 kilos de vidrio en 2020

Vicar entrevista a 29 hosteleros sobre sus hábitos en el reciclaje de vidrio
Vicar entrevista a 29 hosteleros sobre sus hábitos en el reciclaje de vidrio

 El Ayuntamiento de Vícar ha realizado una campaña intensiva para impulsar el reciclaje de envases de vidrio y con una serie de visitas personalizadas a los locales hosteleros de la ciudad ha recordado la obligatoriedad de separar los envases de vidrio, en cumplimiento de la recientemente aprobada Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular. 

El equipo de educadores ambientales ha realizado encuestas y entrevistas a 29 establecimientos de hostelería para conocer de primera mano cuáles son sus necesidades y poder adecuar los recursos existentes. Además, han ofrecido información detallada a los locales de cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de envases de vidrio. 

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha felicitado a la empresa encargada de este servicio selectivo de recogida de residuos por esta iniciativa, ha destacado también la incorporación de las nuevas unidades de contenedores para la recogida del vidrio a nivel doméstico, y ha hecho hincapié en la acogida que la iniciativa Horeca está teniendo entre el sector hostelero local, “como pone de manifiesto que el alto número de establecimientos que se han sumado a ella”.

En el marco del plan estratégico EcoVares y con el fin de facilitar el reciclado de vidrio en el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), Ecovidrio -entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio en España- ha entregado un total de 11 cubos adaptados con ruedas para facilitar el transporte de los residuos de vidrio.

En esta primera fase de inicio de la campaña, en Vícar la tasa de establecimientos recicladores ha ascendido al 34%. Es decir, en la actualidad 10 establecimientos de la ciudad separan y reciclan correctamente sus envases de vidrio. Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para conseguir el 100% de reciclado de los envases de vidrio generados por la hostelería. La hostelería genera, aproximadamente, el 50% de los envases de vidrio de un solo uso por lo que su colaboración es clave para incrementar las cifras de recogida selectiva de envases de vidrio en la localidad y la consecución de objetivos de reciclado. Por eso, avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático, y para la salud de la ciudad.

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos. Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2023, los vicarios depositaron en los contenedores verdes un total de 121.397 kg de envases de vidrio, una media de 4,3 kg por habitante -equivalente a unos 15 envases. Respecto a la tasa de contenerización, el municipio cuenta con 131 contenedores verdes, una media de 1 por cada 215 habitantes.

stats