El apagón deja a algunos barrios de Vicar sin agua

Apagón eléctrico

El de La Gangosa intentaba recuperar el suministro de agua domiciliaria

En algunas zonas de La Gangosa carecían de agua en sus casas
En algunas zonas de La Gangosa carecían de agua en sus casas / D.A.

El apagón eléctrico no ha tenido una gran afectación en Vícar, al margen de la ausencia de telefonía móvil y de la luz que se ha prolongado durante la madrugada del lunes. El fluido se restableció en torno a las 07:55 horas de este martes y ha sido la falta de agua en los hogares de algunos barrios de la localidad el mayor problema, en algunas zonas aún sin resolver. Es el caso del barrio de La Gangosa donde algunos vecinos carecían de este bien desde las 04:00 horas de la madrugada y en cambio en otras zonas de esta misma barriada, si tenían el líquido elemento.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha agradecido a la ciudadanía vicaria “por su calma, y tranquilidad” y ha hecho extensivo este mismo sentimiento con las Fuerzas de Seguridad “por su saber estar y entereza”, ha valorado el primer edil que ha visitado la Residencia de Mayores de Fuente Vicar, interesándose por el estado de los eméritos residentes.

Bonilla ha asegurado, a través de las redes sociales oficiales del consistorio, que la población vicaria “no hemos estado solos” gracias a la Policía Local, Guardía Civil. He estado todas las horas de esta incertidumbre junto a ellos y juntos hemos conseguido mantener Vicar seguro y en calma”. En este momento solo puedo agradecer a los ciudadanos su calma y tranquilidad, y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad su proceder, saber estar y entereza. No hemos estado solos en ningún momento. Gracias a Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, que han estado en permanente coordinación velando por la seguridad y necesidades de todos y a quienes he acompañado a lo largo de estas horas. Durante todo el día de ayer, incluyendo la noche y primeras horas de hoy, han permanecido activos 16 efectivos de Policía Local y 6 de Protección Civil, así como Guardia Civil.

En cuanto a las actuaciones realizadas, se han mantenido activos los múltiples generadores disponibles como el de la Residencia Fuentevícar, garantizando el funcionamiento de respiradores y maquinaria de soporte vital; uno en la Casa de la Juventud y el Deporte para alimentar los repetidores de telecomunicaciones; otro en la jefatura de Policía Local, indispensable para garantizar la atención y acción por parte de los agentes y otro en el CECOPAL, órgano que activa y coordina el Plan de Emergencia Municipal (PEM). También se ha suministrado combustible (aproximadamente 100l de gasolina y 80 de diésel) a Guardia Civil, Policía Local, Centro de Salud de Puebla de Vícar y las residencias San Antonio y Fuentevícar.

"Ante situaciones inesperadas e imprevisibles como la que hemos vivido, es fundamental confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya labor es protegernos a todos y todas. Trascurridas las primeras horas del apagón general agradecemos profundamente la colaboración, el compromiso y el esfuerzo conjunto de todos los ciudadanos. Juntos, con responsabilidad y unidad seguimos avanzando" ha señalado el alcalde en una nota de prensa,

stats