Vera prepara para trabajar a 45 personas desempleadas con tres proyectos de Empleo y Formación

Empleo

Los alumnos han recibido formación en alternancia con práctica laboral en gestión administrativa, promoción turística e información al visitante con B1 de inglés y gestión integrada de recursos humanos

La Semana Santa de Vera, más unida que nunca para ser declarada de Interés Turístico Nacional

Alumnos de la formación para el empleo.
Alumnos de la formación para el empleo. / D.A

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha clausurado junto al alcalde de Vera, Alfonso García Ramos, y el concejal de Empleo, Miguel Jorge, tres proyectos del programa Empleo y Formación apoyados por la Junta de Andalucía con 1,25 millones de euros, en los que 45 personas desempleadas han recibido formación en alternancia con práctica laboral en las especialidades de actividades de gestión administrativa, promoción turística e información al visitante con B1 de inglés y gestión integrada de recursos humanos.

Amós García ha felicitado a los alumnos y alumnas, personas desempleadas mayores de 45 años, “por su esfuerzo y constancia para aprovechar esta oportunidad de aumentar sus opciones de encontrar empleo” y ha agradecido al Ayuntamiento de Vera y a su alcalde “su compromiso con ofrecer a sus vecinos proyectos que les permiten mejorar su empleabilidad y contribuir a que Vera sea cada vez más próspera en lo económico y social”. Asimismo, ha puesto de relieve “la cercanía y sensibilidad del Gobierno Andaluz con la ciudadanía para impulsar el empleo”.

Asimismo, el delegado de Empleo y el alcalde veratense han anunciado el próximo inicio de tres nuevos proyectos de Empleo y Formación que contarán con la financiación del Gobierno Andaluz de 1,29 millones de euros, para que 45 personas desempleadas más, de edades superiores a 45 y 52 años, según el caso, se formen al tiempo que trabajan durante un año -cobrando una beca salario de al menos el SMI-, en las ocupaciones de jardinería, atención sociosanitaria y construcción.

El titular provincial de Empleo ha destacado que, tanto estas ocupaciones como las cursadas en los proyectos que están finalizando, “tienen una alta demanda en el mercado laboral local y provincial, como indican los estudios de necesidades formativas que hacemos y actualizamos permanentemente para adelantarnos y diseñar una oferta de Formación Profesional para el Empleo a la medida de nuestro tejido productivo”.

Gracias a esta formación teórico-práctica, el alumnado podrá obtener un certificado de profesionalidad de niveles 1, 2 y 3, según la especialidad, “una titulación oficial que avala sus habilidades, conocimientos y competencias”, ha destacado Amós García, quien también ha resaltado “la experiencia laboral que han adquirido los alumnos y alumnas durante sus prácticas en diferentes áreas del ayuntamiento”.

El delegado territorial de Empleo ha recordado que la Junta de Andalucía ha “reactivado la formación, una herramienta clave para elevar la competitividad empresarial y la empleabilidad de las personas, con importantes cambios en su forma y fondo para aumentar su calidad, eficacia y adaptación a las necesidades reales de las empresas” y ha señalado “el aumento de la inversión en esta política activa de empleo, con 220 millones en toda Andalucía el año pasado, más del doble de todo lo ejecutado en los 6 años anteriores”.

Los tres proyectos que están finalizando en Vera forman parte de los 33 puestos en marcha en la provincia almeriense en el marco de la convocatoria 2023 del programa Empleo y Formación, a los que se van a sumar 16 proyectos aprobados en la convocatoria 2024, que suponen 18,72 millones de euros de inversión por parte de la Consejería de Empleo en la provincia. “Estas iniciativas tienen un impacto directo en la mejora de la vida de 712 personas desempleadas que tienen una oportunidad de aprender una profesión y tener así más posibilidades de entrar en el mercado laboral”, ha señalado Amós García.

Por su parte, el alcalde de Vera, Alfonso García Ramos, ha agradecido al delegado de Empleo su visita al municipio “y su firme compromiso con la Formación Profesional para el Empleo”. Durante el encuentro, el regidor veratense ha destacado “la importante inversión que la Junta de Andalucía está realizando en Vera, posicionando al municipio como el que más recursos está recibiendo en materia de formación en toda la comarca”.

“Estamos muy agradecidos a todos los participantes en los cursos que han realizado prácticas en el ayuntamiento, ayudándonos en diferentes áreas mientras adquirían experiencia profesional”, ha señalado García Ramos. Asimismo, ha subrayado que “el Ayuntamiento de Vera se ha sumado al esfuerzo de la Junta por poner a disposición de sus vecinos acciones formativas que mejoren su acceso al mercado laboral, facilitando todos los recursos municipales a formadores y alumnos”.

Por último, ha reiterado su convencimiento de que “la formación es el mejor camino para aumentar la empleabilidad y la Junta de Andalucía, con nuestro presidente Juanma Moreno a la cabeza, ha sabido entenderlo y está apostando por un modelo que ya ha demostrado su eficacia”.

Andalucía Activa y Emplea-T en Vera

El Ayuntamiento de Vera está desarrollando también otros programas de la Consejería de Empleo, como Andalucía Activa y Emplea-T, que facilitan la contratación de personas desempleadas jóvenes y mayores de 45 años, que adquieren experiencia laboral en una ocupación mientras ejecutan proyectos de interés social en el ámbito municipal.

Dentro de la iniciativa Andalucía Activa, el consistorio veratense ha realizado hasta el momento 21 de las 28 contrataciones que puede hacer gracias a una subvención de 294.500 euros. Las personas beneficiarias están llevando a cabo tareas de rehabilitación y reconstrucción de espacios públicos mediante su contratación en ocupaciones relacionadas con pintura, obras públicas, fontanería y electricidad, además de asistencia domiciliaria y conserje.

En cuanto a Emplea-T, el programa de fomento de la contratación estable de la Consejería de Empleo, su línea 7 “es un complemento a Andalucía Activa que permite contratar a jóvenes desempleados por parte de ayuntamientos y entidades locales en los grupos de cotización del 1 al 3, especialmente universitarios, para desarrollar trabajos de interés general en sus municipios”, ha explicado el delegado de Empleo. La Junta apoya con 95.000 euros cuatro contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de Vera en ocupaciones de gestión administrativa, ingeniería agrícola y gestión de recursos humanos.

stats