Vera aprueba los presupuestos de 2025 buscando "la excelencia en la prestación de sus servicios"
Levante
Se van a invertir 27.737.900 euros en turismo, patrimonio, comercio, cultura y deporte
Las 'playas de invierno' de Vera reciben un premio por ser la mejor iniciativa turística innovadora

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Vera ha aprobado los presupuestos municipales de 2025, con una cuantía histórica de 27.737.900€.
Según ha detallado el concejal de Hacienda, Alfonso Pérez Redondo, durante su exposición, “estos presupuestos refuerzan el compromiso del consistorio con la excelencia en la prestación de servicios municipales y consolida a Vera como una ciudad de más de 20.000 habitantes, tanto de hecho como de derecho, cifra que se espera sea reconocida por el INE en el próximo año”.
La cuantía representa un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, lo que lo convierte en el más potente de la historia del municipio desde el punto de vista de ingresos ordinarios. Este aumento refleja la buena gestión económica y la confianza de los vecinos, con una recaudación que ya alcanza los 14.200.000€, una cifra récord que supera en 450.000€ lo recaudado en 2023.
Por su parte, al alcalde de Vera, Alfonso García, ha indicado que "esto permitirá alcanzar la excelencia en los servicios municipales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, situando a Vera como líder comarcal en actividad, servicios y atracción de inversión, impulsada también por la llegada del AVE”.
Además, el máximo representante del municipio ha asegurado que " las cuentas anuales aprobadascumplen con los principios de estabilidad presupuestaria y tienen como principal objetivo reforzar la plantilla de personal y el gasto corriente".
Principales áreas de inversión
En la partida dedicada a Playas y turismo, se invertirán el próximo año 320.000€ para la renovación de los módulos de servicio de playa. Además, habrá una inversión directa en playas de 500.000€ a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). La declaración de Vera como Municipio Turístico de Andalucía, aportará una cuantía anual estimada de 100.000€ dedicada a mejorar servicios turísticos, patrimonio histórico y cultural.
Para patrimonio histórico y cultural, se invertirán 225.000€ en un proyecto de investigación del Cerro del Espíritu Santo. Se llevará a cabo el Diseño del Centro de Recepción de Visitantes, con 300.000€ de aporte municipal y 346.000€ subvencionados por la Junta de Andalucía. Además, se harán intervenciones en el Cerro del Espíritu Santo que alcanzarán cerca de 1.000.000€, incluyendo vallado, iluminación eficiente, mejora de accesibilidad y creación de itinerarios informativos.
Otra de las inversiones se hará en comercio, con la firma del convenio con la Cámara de Comercio para campañas de bonos al consumo por importe de 150.000€. Además, se hará un incremento de 25.000€ en la partida destinada al comercio local.
En cultura y deporte, se incrementará en 80.000€ en el presupuesto destinado a cultura, que incluye la reactivación del cine de invierno, actividades en el auditorio y eventos de verano.En el área deportiva se aumentan 20.000€ y en total serán 347.000€ destinados a la renovación del césped del campo de fútbol de Las Viñas.
Otras de las inversiones clave que se van a llevar a cabo es la actuación en pluviales en la entrada de Vera por Antas con 120.000€, la adecuación del merendero de la playa con 150.000€ y 236.000€ para la Fase II de luminaria en Valle del Este:
Compromiso con el tejido social
El presupuesto mantiene su base social, con un refuerzo en las subvenciones para mayores, juventud y colectivos desfavorecidos. Además, el área de inmigración se ve fortalecida con la creación de dos nuevas plazas, y el área de educación contará con un psicólogo infantil a partir de 2025.
A modo de conclusión, el alcalde de la localidad, Alfonso García, ha indicado que “el presupuesto 2025 aprobado hoy es un reflejo de la autonomía financiera del consistorio y de la planificación estratégica de este Equipo de Gobierno del Partido Popular. Realista, equilibrado y transparente, este presupuesto está diseñado para preparar a Vera para el salto cualitativo y cuantitativo que supondrá la llegada del AVE, consolidándola como un referente en calidad de vida, turismo, cultura y desarrollo económico en la comarca del Levante”.
También te puede interesar
Lo último