Más de medio centenar de propuestas culturales, turísticas y de ocio para este verano en Vera

Levante

Motocross, festivales musicales, recorridos históricos y talleres culturales podrán disfrutarse de manera gratuita en la localidad

Las actividades se desarrollarán durante julio y agosto en distintos espacios del municipio

Vera le planta cara al racismo y a la xenofobia con talleres en los centros educativos

Presentación de la Agenda Cultural y el Programa Visitas Guiadas y Turísticas para este verano en Vera
Presentación de la Agenda Cultural y el Programa Visitas Guiadas y Turísticas para este verano en Vera
Redacción

27 de junio 2024 - 10:12

El Ayuntamiento de Vera  ha presentado la programación de actividades turísticas, culturales y de ocio para este verano, que aglutina una serie de visitas guiadas, talleres y espectáculos en distintos espacios municipales con propuestas “para todos los gustos y edades, con la intención de ofrecer una alternativa de ocio durante el verano para vecinos y visitantes” según ha reconocido el alcalde, Alfonso García.

Ha sido la concejala de Turismo, Carolina Pérez, y el concejal de Cultura, Antonio Soler,  los que han ofrecido todos los detalles de la programación, reafirmado la importancia del ocio en la temporada estival para el municipio con la gran afluencia de turistas que se registran durante los meses de julio y agosto en la localidad.

Antonio Soler ha explicado que “la programación cultural contempla distintos espacios municipales al aire libre tanto del casco urbano como de la playa, lo que permitirá al público asistente disfrutar del clima de la ciudad, del paisaje y de los espectáculos convocados”.

La actividad más próxima a celebrarse de las contempladas en el programa de verano se desarrollará el jueves 11 de julio en la Fuente de los Cuatro Caños con la tercera edición de la “Noche de poesía a la luz de las velas”, que llenará de magia y emoción una velada poético musical donde más de una decena de escritores recitarán sus poemas con acompañamiento musical, lo cual crea un ambiente íntimo y emocional fascinante. 

Además, la Plaza de Toros acogerá, entre otras propuestas, el “Freestyle” – CEFMX, donde los mejores pilotos de Europa harán disfrutar al público de una noche inolvidable el sábado 20 julio; el sábado 27 de julio el coso veratense será protagonista del “XXX Ciclo de Novilladas” organizado por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ”Pedro Romero” que reúne a más de 500 alumnos de 30 escuelas. El festejo será retransmito por Canal Sur TV y la entrada a la Plaza de Toros de Vera será totalmente gratuita para todo aquel aficionado amante de la tauromaquia; aunque el plato fuerte en el ruedo de Vera será el festival flamenco “VERA ON MUSIC FESTIVAL”, donde los días 1, 2 y 3 de agosto un elenco de artistas flamencos de primer nivel se reunirán en Vera para celebrar la primera edición del encuentro. El 8 de agosto se celebrará un Tributo a Mecano y el jueves 22 de agosto se celebrará un nuevo y divertido espectáculo de Humor Amarillo con una competición llena de obstáculos hilarantes y pruebas sorprendentes que comprobarán la habilidad, destreza y sentido del humor de los participantes.

Por otro lado, la Plaza Mayor de la localidad, el recinto ferial de “El Palmeral” y la Plaza de la Pérgola en el Paseo Marítimo de Vera, acogerán el tradicional “Verano Cultural” con propuestas que van desde la música hasta la magia, pasando por el teatro, el jazz, la danza, los cuentacuentos o el circo, ofreciendo de esta manera a los vecinos y visitantes una  programación “plural y atractiva”, tal y como ha indicado el edil de Cultura.

El concejal de Cultura, ha animado a “participar de las actividades para que todos los vecinos y personas que nos visiten puedan disfrutar de la oferta cultural y de ocio que hemos preparado para este verano tan especial”.

Las actividades históricas y culturales también forman parte del programa 

Por su parte, la concejala de Promoción de la Ciudad, Carolina Pérez Gallardo, ha desglosado el nuevo programa de visitas turísticas, talleres y actividades para el verano, que complementan las propuestas de la agenda cultural y el resto de actividades infantiles y juveniles a pie de playa incluidas en el tradicional “Expláyate”. 

La edil veratense ha detallado que “este año, el programa de visitas turísticas por el municipio se amplía, contemplando las visitas guiadas al yacimiento arqueológico de la ciudad nazarí de Bayra en el Cerro del Espíritu Santo y por el patrimonio histórico de la localidad, así como recorridos por la “Vera burguesa en tiempos mineros” y visitas guiadas a la Iglesia Fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación y al Convento de la Victoria o de los Padres Mínimos”. Así, el consistorio ofrece de manera totalmente gratuita a turistas, vecinos y visitantes “la oportunidad de conocer un poco más la cultura y las raíces de nuestra ciudad”, según ha expresado Pérez Gallardo.

En este sentido, la edil de Promoción de la Ciudad ha destacado que “tanto las visitas guiadas al Cerro del Espíritu Santo en las que se visitan las excavaciones que se están realizando y se explican los hallazgos arqueológicos y su importancia para conocer la historia de Vera tras el terremoto de 1518, como el resto de recorridos guiados por el patrimonio de Vera en los que se recorren los principales edificios históricos y lugares emblemáticos de la localidad, vienen siendo un éxito edición tras edición con gran cantidad de asistentes que completan el cupo de plazas habitualmente”.

Otra opción que se ofrece desde el ayuntamiento de Vera para las familias que visiten la localidad este verano, son los Talleres Inmersivos de Alfarería tradicional veratense, realizados por el alfarero Salvador Hernández, donde niños y adultos podrán disfrutar de un súper plan donde con la ayuda del maestro alfarero, moldearán su propia pieza de alfarería y conocerán todos los secretos sobre este oficio milenario.

Pero sin duda la gran novedad de este verano, es la posibilidad de disfrutar de “atardeceres mágicos” en entornos naturales privilegiados como son el Salar de los Canos y la Laguna de Puerto Rey en la desembocadura del río Antas, donde el consistorio organizará conciertos íntimos que acompañarán las puestas de sol. Carolina Pérez ha explicado que “las puestas de sol se han convertido en un reclamo turístico, creando experiencias de turismo únicas y sostenibles, por lo que queremos invitar a todos los que nos visiten durante julio y agosto a disfrutar de las puestas de sol tan especiales que hay en nuestro municipio desde dos enclaves privilegiados”. 

Así, todos los martes desde la Laguna de Puerto Rey y los jueves desde el Salar de los Canos, se podrá disfrutar de una auténtico espectáculo de la naturaleza. La primera de estas sesiones tendrá lugar el martes día 2 de julio donde un cuarteto formado por componentes de la Orquesta Ciudad de Vera acompañados por el tenor Enrique Parra deleitarán a todos los asistentes en la Laguna de Puerto Rey a partir de las 21:00 horas.

stats